Page 9 - 87_01
P. 9

ANALES
RANF

  www.analesranf.com

2021. EL AÑO DE LOS RETOS

2021. YEAR OF CHALLENGES

Antonio Luis Doadrio Villarejo
 Presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia
*corresponding author: anales@ranf.com

EDITORIAL

      Hoy cerramos el curso académico 2020 y abrimos el 2021          y a todos aquellos que han prestado un servicio impagable a la
de la RANF.                                                           sociedad en todo momento, en especial en los momentos más
                                                                      duros de marzo a mayo del año pasado. Esta Real Academia, ha
      No hace falta decir que el curso 2020 ha sido atípico, con-     concedido al CGCOF su medalla en reconocimiento al trabajo y
dicionado por la pandemia COVID-19. Todos deseamos un año             sacrificio realizado durante esos duros momentos y que, algunos
2021 mejor, como es habitual al comenzar un nuevo año, pero la        farmacéuticos han pagado con sus propias vidas. También, hemos
pandemia ha entrado en una tercera ola en España lo que, su-          concedido una placa a COFARES, la distribuidora de medicamen-
mado a la tormenta de nieve de la semana pasada, que tiene ais-       tos más importante de España que, no ha dejado desatendida a
lados a numerosas poblaciones y que provoca grandes dificultades      ninguna farmacia durante los momentos más duros de la crisis,
en la Capital, no parece augurar nada bueno.                          llegando hasta el pueblo más recóndito.

      Hay mucha desolación, preocupación e incluso ansiedad                 Asimismo, me refiero a esos héroes anónimos que, du-
provocada por una pandemia de un virus letal y que, en los casos      rante la grave situación creada por la reciente borrasca, han ofre-
de pacientes recuperados, deja secuelas que pueden ser de por         cido sus coches 4×4 para llevar personalmente a los enfermos a
vida. Hay verdadera obsesión, en la mayoría de la población, a        los hospitales y para cualquier otra situación de emergencia,
contagiarse.                                                          siendo un ejemplo de solidaridad humana. Lástima, eso sí, de
                                                                      que se vea empañada una acción tan altruista por un grupo que,
      Se ha perdido la alegría, el contacto social que tanto iden-    aunque minoritario, de bárbaros sean capaces de vandalizar a
tifica a nuestro país. No podemos besar, abrazar, ni tan quisiera     esos coches en actos tan repudiables.
dar la mano, lo que para nosotros ha sido vital desde que nace-
mos. Nuestras costumbres, se han paralizado o disminuido. Los               He visto también a tractoristas remolcando con sus trac-
bares y restaurantes, a los que somos muy aficionados y vitales       tores a camiones atrapados por la intensa nevada, rescates que
para nuestros encuentros sociales, se encuentran al 30% de su         parecían imposibles y que, a riesgo de sus propias vidas, han re-
capacidad o cerrados. No nos dejan reunirnos a más de 6 personas      alizado ciudadanos tan ejemplares.
en nuestro domicilio y en las mesas de los restaurantes no más
de 4. Ni siquiera podemos estar en una barra del bar tomando                Todo ello, nos debe hacer felices, porque de esta manera,
el tradicional aperitivo. Familias en la lejanía, amigos que no       ayudándonos y dando cariño, podemos salir de cualquier crisis y
vemos, cafeterías a las que no podemos acceder en nuestra Fa-         aliviarnos de la plaga que estamos sufriendo.
cultad y que antes eran lugar de cita obligada con los colegas
para tomar un café y comentar como iba nuestra investigación.               Al margen de la pandemia, nuestra Academia ha sufrido
No podemos asistir al fútbol ni a los toros. Ver el salón de actos    la pérdida de 10 compañeros académicos, 4 de número y 6 co-
de nuestra Academia vacío, el concierto de Navidad, marcha Ra-        rrespondientes, en uno de los peores años de nuestra historia re-
detzky incluida, sin público, resulta muy desolador. Y así, un largo  ciente.
etc.
                                                                            También se ha visto afectada por las restricciones impues-
      Pero, hay esperanza. Y no solo me refiero a las vacunas         tas por el Gobierno de España ante la crisis creada por la pande-
que están llegando y que tardaran en surtir el efecto deseado,        mia. Hemos tenido que cerrar nuestra sede y trabajar desde
pues somos muchos a vacunar en todo el Mundo, para llegar a la        nuestros domicilios, tanto el personal administrativo como la
llamada “inmunidad de rebaño”. Me refiero a los profesionales         Junta de Gobierno. A pesar de todo, hemos mantenido el pulso
sanitarios, cuerpos de seguridad de Estado, UME, protección civil     de la Academia, como explicará el académico secretario en su in-
                                                                      tervención. En cierto modo, las reuniones por videoconferencia

                                                                                                  2021. El año de los retos.     7
                                                                                                   Antonio L. Doadrio Villarejo
                                                                      An. Real Acad. Farm. Vol. 86. Nº4 (2020) · pp. 07 - 08
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14