Page 10 - 87_01
P. 10

han facilitado encuentros con la administración del Estado. Así, la                                                      ANALES
RANF ha desarrollado una intensa actividad durante los momentos                                                              RANF
de mayor crisis. En abril del año pasado, escribí una carta dirigida
al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, con copia a la Casa Real y al                                                                    www.analesranf.com
Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, del que depende-
mos administrativamente y con la autorización de nuestra Junta               Tenemos que ser el pegamento aglutinante, junto al Con-
de Gobierno, en la que se defendía el elevadísimo grado de im-         sejo General de Colegios farmacéuticos de España, en esta vía de
plicación de la profesión farmacéutica en todas las acciones sani-     unidad entre los distintos estamentos farmacéuticos, porque será
tarias impactadas por la pandemia y le ofrecíamos nuestro apoyo        en beneficio de la sociedad a la que servimos. Agradezco a su pre-
y colaboración. Fruto de ello, fui convocado por el Ministro de Sa-    sidente Jesús Aguilar la labor que está haciendo en este sentido,
nidad a una reunión telemática, donde quería saber la situación        así como su liderazgo en este proceso.
actual y futura de los farmacéuticos españoles y las posibilidades
de colaboración que le ofreció esta Academia. La videoconferencia            En base a ello, el 22 de diciembre, se constituyó en la sede
se celebró el 27 de mayo, con la presencia del propio ministro y d     del CGCOF, la mesa de la profesión farmacéutica, de la que for-
ellos directores generales de ordenación profesional, Agencia Es-      marán parte, además del propio CGCOF y nuestra Institución, la
pañola de Medicamentos y productos Sanitarios y de Salud Pública.      Conferencia de Decanos de Farmacia, la Federación Española de
En esa reunión, de la que tuvo conocimiento la Casa Real y de la       Estudiantes de Farmacia, la Sociedad Española de Farmacia Hos-
que fue felicitada por el Rey de España, se abordó el constituir una   pitalaria (SEFH), la Sociedad Española de Farmacéuticos de Aten-
mesa de trabajo para avanzar en la desescalada de la COVID19.          ción Primaria (SEFAP), la Sociedad Española de Farmacia Clínica,
Esta mesa, se reunió posteriormente el 15 de junio, con la asisten-    Familiar y Comunitaria (SEFAC), la Sociedad Española de Far-
cia de la directora de la Agencia Española del Medicamento, Mª         macia Rural (SEFAR), Fundación Pharmaceutical Care, la Asocia-
Jesús Lamas Díaz y los directores generales de la Cartera Común        ción Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), la
de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz Gimeno y de Or-       Asociación Española de Laboratorio Clínico (AEFA), la Federación
denación Territorial, Rodrigo Gutiérrez concluyendo con el com-        Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y la Federación
promiso de que un miembro de nuestra Academia, Mª José Alonso          de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR).
Fernández, entrase dentro de las mesas de trabajo de la Agencia
Española del Medicamento.                                                    De esta manera, la crisis de la COVID-19, nos da la opor-
                                                                       tunidad a los farmacéuticos españoles de trabajar unidos para
      Por otro lado, hemos firmado convenios de colaboración           construir un brillante futuro.
muy interesantes durante el curso pasado, de los que dará cuenta
el Académico Secretario. No obstante, quisiera destacar el firmado           Asimismo, fui invitado como presidente de la RANF, a par-
con el Instituto de Salud Carlos III que, junto a la colaboración con  ticipar como jurado en los premios Panorama del medicamento
el Ministerio de Sanidad, esencialmente con la Agencia Española        2020.
del Medicamento y Productos Sanitarios, supone un hito inédito
en esta Academia en el ámbito sanitario al máximo nivel de la ad-            Hemos realizado las reuniones de la mesa del Instituto
ministración del Estado. Los convenios firmados con los máximos        de España con regularidad, presenciales y telemáticas, mante-
representantes de la profesión farmacéutica, los de la industria       niendo una relación muy fluida con el Ministerio de Ciencia e In-
farmacéutica (FARMA INDUSTRIA, GSK), Fundación Otimes y las            novación, a través, sobre todo, del subsecretario Pablo Martín,
estrechas colaboraciones que mantenemos con la farmacia hospi-         fruto de la cual ha sido el incremento de nuestras subvenciones
talaria, distribución farmacéutica (COFARES), sanidad privada          en un 10% dentro de los presupuestos de este año y, sobre todo,
(ASISA), farmacia militar y otras, van cumpliendo el objetivo mar-     el reconocimiento por parte del ministerio de la importante labor
cado en mi discurso de inauguración del curso 2020, abriendo esta      que realizan las RRAA del IE, construyendo una sólida relación
Institución a la familia farmacéutica y a la sociedad en general.      entre éstas y la administración del Gobierno de España, lo que
Tenemos así, nuevos patrocinadores para nuestro concurso científico    está llevando a una mayor difusión de nuestras actividades dentro
y la creación de nuevas cátedras que financiaran nuestras activi-      de la web del Ministerio de Ciencia e Innovación. El objetivo, es
dades. La cátedra dedicada a nuestro compañero Juan Manuel             contribuir a una transmisión de nuestra labor a la sociedad civil.
Reol Tejada, ha sido una de las más queridas para nosotros, por
lo que sentimentalmente representa.                                          Igualmente, el 10 de noviembre asistí, en representación
                                                                       de la Academia, al coloquio “Ciencia e innovación con perspectiva
        2021. Year of challenges                                       de género”, invitado por la secretaría del ministro de Ciencia e
                                                                       Innovación y que fue presidida por el propio ministro, Pedro
8 Antonio L. Doadrio Villarejo                                         Duque, así como a la inauguración del curso de las RRAA del IE,
       An. Real Acad. Farm. Vol. 86. Nº4 (2020) · pp. 07 - 08          en la sede de la RAE, presidida por el Rey de España Felipe VI.

                                                                       He dicho.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15