Page 56 - 87_01
P. 56

Detersit sidera nubes                                                                 ANALES
                                                 M.T. Cicerón                                                                   RANF

1. INTRODUCCIÓN                                                                                                                             www.analesranf.com
        La pandemia de COVID-19 nos ha llevado, entre otros cam-
                                                                        castellano, el diccionario de la RAE da la definición “Sustancia o pro-
bios de hábitos, a lavarnos con mucha frecuencia las manos con agua     ducto que limpia químicamente”, expresión poco afortunada, como
y jabón. El motivo es sencillo de enunciar, pero no tan fácil de com-   veremos enseguida. El Oxford English Dictionary da más en el clavo,
prender, al menos a nivel molecular. Se trata de que el virus (SARS-    cuando define “detergent. A water-soluble cleansing agent which
CoV- 2) está rodeado por una membrana, muy parecida a las               combines with impurities and dirt to make them more soluble […
membranas celulares, de las que procede. Esta membrana es muy           ]”. Larousse define: “détergent. Se dit d'un produit présentant les
sensible a los detergentes. El jabón de tocador tiene como principio    propriétés de détergence et utilisé pour cette raison dans les processus
activo, e ingrediente mayoritario, los llamados en lenguaje químico     de lavage”, definición algo irritante, porque nos obliga a buscar “dé-
“jabones”, sales sódicas o potásicas de ácidos grasos (ácidos mono-     tergence”, definida como: “Phénomène permettant d'éliminer d'un
carboxílicos, generalmente de 14-18 átomos de carbono) (Fig. 1).        milieu solide les salissures qui y adhèrent par leur mise en suspension
Los jabones son detergentes, y por ello destruyen en muy poco tiempo    ou en solution”, lo que no está tan mal.
las membranas de los virus (en realidad, cualquier membrana bio-
lógica) y nos protegen de la enfermedad COVID-19.                               En un contexto más estrictamente científico, en su Gold
                                                                        Book, la IUPAC define “detergent” como: “A surfactant (or a mixture
        Comencemos por precisar el sentido de algunos términos.         containing one or more surfactants) having cleaning properties in
Acabamos de decir que los jabones sódicos o potásicos son detergen-     dilute solutions (soaps are surfactants and detergents)”. Esto nos
tes. Ésta es hoy una palabra de uso común, aunque hace un siglo se      lleva a la importante definición de surfactante, o tensioactivo, o ten-
utilizara tan solo en el lenguaje técnico. El vocablo tiene prosapia    soactivo. Un surfactante es una sustancia capaz de disminuir la ten-
clásica, el verbo latino detergo aparece utilizado por los escritores   sión superficial en la superficie de contacto entre dos fases (aire y
romanos clásicos, con el significado de borrar, ocultar o anular. En    agua, en el contexto biológico). Por lo tanto, no todos los surfactantes
                                                                        son detergentes, porque no todos tienen las propiedades “limpiado-
                                                                        ras”, pero todos los detergentes son surfactantes, pues todos ellos ac-
                                                                        túan disminuyendo la tensión superficial aire-agua. Y, volviendo a
                                                                        los jabones, los jabones de sodio y potasio son detergentes, pero la
                                                                        mayoría de los detergentes hoy en uso no son jabones.

Figura 1. Estructuras químicas de algunos detergentes representativos.

           Detergents: from physical principles to biopharmaceutical

 54 applications (or why we fight covid-19 with toilet soap)
           Félix M. Goñi y Alicia Alonso
          An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 53 - 96
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61