Page 10 - 86_04
P. 10
tiempo acelerado”, debido a la emergencia sanitaria, aunque han ANALES
remarcado que solo se dará la autorización condicional si los datos RANF
presentados son suficientemente sólidos para demostrar la segu-
ridad y eficacia de la vacuna. www.analesranf.com
A continuación se comentan algunos aspectos y resultados trata de la primera vacuna autorizada que utiliza una tecnología
de los ensayos clínicos de las vacunas, desarrolladas por Pfizer/BioN- basada en ARN, cuya ciencia básica llevaba investigándose desde
Tech, Moderna y AstraZeneca/Universidad de Oxford, que ya han hace años, pero que ha necesitado una situación de emergencia,
recibido o recibirán en breve la autorización de la EMA (European como en la que nos encontramos, y que se inviertan enormes re-
Medicines Agency), para ser administradas a los ciudadanos euro- cursos económicos para desarrollarlas adecuadamente y reducir el
peos. Además, la Unión Europea (UE) tiene también comprometida tiempo de evaluación de los ensayos clínicos. El mismo día 27 de
la compra de vacunas con otras cuatro empresas (Sanofi/GSK, Cu- diciembre en que se iniciaba la vacunación en nuestro país, el Dr.
revac, Janssen/Johnson & Johnson, y Novavax), si reciben la perti- Lluis Monteliu explicaba muy bien en un artículo, publicado en su
nente autorización, previsible a lo largo de 2021. Con estas vacunas blog "Gen-ética", las características principales de esta vacuna (5).
se pretende vacunar a unos 900 millones de personas, más del doble En resumen, se trata de una molécula modificada del ARN mensa-
de la población de la UE. jero, que porta la información de una de las proteínas del corona-
VACUNA DE PFIZER/BIONTECH virus SARS-CoV-2, la glicoproteína S. Este ARN mensajero se
combina con una mezcla de lípidos para darle la forma de nano-
El pasado 9 de noviembre la farmacéutica Pfizer y la bio- partícula lipídica, que envuelve a la molécula de ARN, permitiéndole
tecnológica alemana BioNTech anunciaron en un comunicado de así penetrar en el interior celular, donde la información genética
prensa (3), los resultados del ensayo clínico en fase 3 de su vacuna, que transporta se traduce en glicoproteína S, utilizando la maqui-
que indicaban que tenía una eficacia de más del 90% para prevenir naria ribosomal. La proteína S así fabricada, y fragmentos de esta,
la enfermedad COVID-19 y un buen nivel de seguridad. Una semana formados tras su procesamiento por proteasas celulares, son los que
después comunicaron un aumento de la eficacia hasta el 95%, coin- acaban exponiéndose en la superficie celular, nuestro sistema in-
cidiendo con el anuncio de la misma eficacia por parte de vacuna munitario las reconoce como extrañas, y se desencadena la produc-
de Moderna. Solo el primer comunicado de Pfizer, sin aun poder ción de anticuerpos y de linfocitos contra estas proteínas. Una vez
ver los resultados, que todavía tardarían un mes en ser publicados activado el sistema inmunitario, la próxima vez que la persona va-
en una revista científica (4), hizo que el entusiasmo fuera general, cunada se vea expuesta al coronavirus SARS-CoV-2 el sistema in-
lo que se tradujo en un incremento desmesurado de las cotizaciones munitario recordará que tiene anticuerpos y linfocitos contra la
en bolsa y, por desgracia, una confianza excesiva con un descuido proteína S, conseguirá inactivar al coronavirus y se impedirá así que
de parte de la población en las medidas de protección. la infección progrese. Al producirse anticuerpos contra diferentes
partes de la proteína S, se garantiza que, aunque aparezcan nuevas
Tras el anuncio, Reino Unido se convirtió el primer país mutaciones en ella, siempre habrá otras partes de la proteína que
occidental en aprobar (2 de diciembre) y en empezar a utilizar (8 seguirán siendo diana de la respuesta inmunitaria. Así, la variante
de diciembre) esta vacuna para inmunizar a su población contra del virus conocida como B.1.1.7, aparecida en el Reino Unido y que
este coronavirus; seguirían Estados Unidos, tras la aprobación por se está expandiendo por Europa, se caracteriza por una mayor in-
la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) y otros fectividad y por la presencia de ocho mutaciones en la proteína S.
países. El 21 de diciembre esta vacuna fue aprobada por la EMA y Aunque estos estudios están todavía sin completar, parece haberse
el domingo 27 de diciembre de 2020 se empezó a administrar en demostrado que la mutación N501Y, la primera en investigarse, no
España y en el resto de los países de la UE, empezando por la po- parece afectar significativamente a la respuesta inmune causada
blación mas vulnerable. Fue realmente emocionante ver a Araceli, por la vacuna de Pfizer/BioNtech (6).
una mujer de 96 años, residente en un centro de mayores de Gua-
dalajara, y a Mónica, una trabajadora de 40 años de la misma re- Aunque es teóricamente muy simple, el Dr. Monteliu nos
sidencia, recibir la primera dosis de la vacuna en España; la segunda recuerda en su artículo la gran cantidad de ciencia básica que hay
la recibirán 21 días después. detrás de esta vacuna. Ciencia desarrollada por muchos grupos, in-
cluidos los investigadores de BioNtech y muchos otros estudios pre-
La vacuna desarrollada por las empresas Pfizer/BioNtech vios desarrollados por otros grupos, que finalmente en 2020 han
tiene como nombre técnico BNT162b2, la denominación común in- servido para completar con rapidez los ensayos pre-clínicos y clínicos,
ternacional es Tozinameran y el nombre comercial Comirnaty. Se que han demostrado la seguridad y la eficacia de la misma. Por
otro lado, las tecnologías de vacunas basadas en ARNm ya habían
sido desarrolladas previamente como estrategias frente al cáncer,
lo que ha permitido el "reciclaje" y la readaptación de desarrollos
tecnológicos ya existentes.
At the end of the year, hope came...
226 Mercedes Salaices y José Carlos Menéndez
An. Real Acad. Farm. Vol. 86. Nº4 (2020) · pp. 225 - 230