Page 9 - 86_04
P. 9
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Y A FINAL DE AÑO LLEGÓ LA ESPERANZA…
AT THE END OF THE YEAR HOPE CAME...
Mercedes Salaices Sánchez1 y José Carlos Menéndez Ramos2
1Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia. Editora Jefe de Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia
2Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia. Editor Científico de Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia
*corresponding author: anales@ranf.com
Editorial
Acaba un año en el que han sucedido acontecimientos cia de aminoácidos de la glicoproteína S (del inglés spike, de la
que jamás pudimos imaginar. Ni siquiera percibimos el peligro espícula de la corona del virus), responsable de la infectividad de
que corríamos aquel 31 de diciembre del 2019 cuando las autori- éste. También rápidamente estuvieron disponibles los test para
dades sanitarias de Wuhan (China) comunicaron la existencia de diagnosticar la infección, que posteriormente se fueron ampliando
unas decenas de casos de neumonía de etiología desconocida, ni y sofisticando. Además, durante el tiempo que llevamos de pan-
tampoco cuando en enero de 2020 se confinó a toda esa población demia los investigadores han conocido numerosos aspectos del
de 11 millones de habitantes. Estábamos muy lejos de China y eso virus y de su infectividad y los clínicos han aprendido mucho de la
no nos iba a pasar en Europa, al menos eso es lo que pensábamos enfermedad; saben ahora como tratarla mejor y se han desarro-
muchos. llado numerosos ensayos clínicos para probar la eficacia de nume-
rosos fármacos, ya conocidos por ser utilizados para otras
¡Qué equivocados estábamos! Desde esa primera notifi- enfermedades. Desgraciadamente, los ensayos no han dado los re-
cación, los casos no dejaron de multiplicarse, lo que hizo que el 11 sultados esperados, por lo que todavía no disponemos de fármacos
de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara suficientemente eficaces para controlar los síntomas más graves
esta infección como pandemia mundial. Lo que ocurrió después lo de esta enfermedad. Afortunadamente, no ha ocurrido los mismo
sabemos todos, la saturación de los sistemas sanitarios, el confi- con las vacunas.
namiento, la paralización social y económica a nivel mundial, las
curvas, la desescalada, las fases, los rebrotes, las tasas, las cuaren- Los rápidos esfuerzos mundiales para desarrollar y pro-
tenas, las sucesivas olas, las restricciones de movilidad, el teletra- bar vacunas contra el SARS-CoV-2 han llevado a que un número
bajo, las PCR, las mascarillas, el lavado de manos, la distancia sin precedentes de vacunas candidatas hayan comenzado los en-
social, la ventilación,... A fecha de 31 de diciembre de 2020 nos sayos clínicos durante 2020. Entre los diferentes prototipos de va-
encontramos inmersos en lo que se puede decir ya que es la tercera cunas que se están desarrollando para desarrollar inmunidad
ola; se han notificado mas de 84.000.000 de casos y, lo que es peor, frente al coronavirus SARS-CoV-2 se incluyen: 1) Vacunas de virus
más de 1.800.000 muertos en todo el mundo, como causa directa inactivados o debilitados. 2) Vacunas que utilizan fragmentos in-
de esta infección. ofensivos de proteínas o capas proteicas que imitan al virus. 3) Va-
cunas de vectores virales, que utilizan virus que ha sido modificado
Nada ha sido fácil en este año tan insólito y sobre todo genéticamente para producir proteínas de coronavirus. 4) Vacunas
tan doloroso. Sin embargo, la comunidad científica se puso de in- de ARN o ADN, un enfoque nuevo que utiliza ARN o ADN del virus,
mediato en marcha y, tanto a nivel público como privado, se han genéticamente modificado para generar proteínas del virus que
invertido cantidades ingentes de dinero en la investigación de esta provocan la respuesta inmune. A finales de diciembre, la OMS ha
infección; nunca se ha publicado tanto y en tan poco tiempo acerca contabilizado 172 prototipos de vacunas en investigación preclínica
de una enfermedad. El agente causal fue identificado rápidamente y 60 que se encuentran ya en evaluación clínica (2). Varios de los
como un virus de la familia Coronavidae, desconocido hasta en- ensayos clínicos han demostrado una buena respuesta inmunitaria
tonces, y al que se denominó SARS-CoV-2 y el cuadro clínico aso- en humanos, algunas vacunas han demostrado ya su eficacia clínica
ciado se denominó COVID-19. En enero no sabíamos casi nada de y seguridad en ensayos de fase 3 y una de ellas se ha empezado
este virus, pero se tenían muchos conocimientos previos que posi- ya a administrar antes de finalizar el año 2020 en España y en el
bilitaron que enseguida se avanzara en la investigación del mismo. resto de Europa, entre otros países. Las Agencias reguladoras de
Así, ya a en enero, se publicó la secuencia completa de 29.903 ri- todo el mundo están autorizando estas vacunas en “un plazo de
bonucleótidos del ARN del coronavirus SARS-CoV-2 (1) y la secuen-
Y al final de año llegó la esperanza... 225
Mercedes Salaices y José Carlos Menéndez
An. Real Acad. Farm. Vol. 86. Nº4 (2020) · pp. 225 - 230