Page 39 - 86_02
P. 39

ANALES                                                                 4. CONCLUSIONES
RANF
                                                                            La Hipertensión Arterial (HTA) resultó ser la ECNT de mayor pre-
  www.analesranf.com                                                   valencia (84 %) entre los pacientes del club de adultos mayores some-
                                                                       tidos al estudio, quienes en un 56 % aseguraron presentar al menos
de la ayuda de familiares, priorizando otros aspectos antes que los    dos ECNT, lo que justificó que el 64 % de estos pacientes reportaran ad-
medicamentos (22). Por otra parte, autores reflejan la importancia     ministrarse diariamente entre 2 y 3 medicamentos. Se evidenció a través
que tiene el apoyo familiar y social como soporte para el paciente,    del test de Morisky Green que el 64 % de estos pacientes con enferme-
tanto en lo emocional como en lo económico, aspectos que facilitan     dades crónicas eran inadherentes, con respecto a los esquemas terapéu-
una adecuada continuidad en el tratamiento y en las recomenda-         ticos que sostenían para su patología, resultados que coinciden con la
ciones que debe seguir; por lo tanto, se constituye en un factor fun-  tendencia actual, encaminada hacia la disminución de la adherencia te-
damental en el logro de las metas terapéuticas (23).                   rapéutica en los pacientes con ECNT, considerándose, además, alarmantes
                                                                       al constituir la adherencia al tratamiento el elemento de mayor rele-
         Con respecto a los factores relacionados al equipo de         vancia en el control de este tipo de patologías y, por tanto, en la dismi-
salud, los pacientes reportaron como elemento de mayor incidencia      nución de complicaciones y mortalidad causada por este concepto.
(75,0 %), una inadecuada información relacionada con el ajuste de
horarios para administrar los medicamentos, según las actividades               El factor socioeconómico resultó ser el de mayor incidencia en
diarias que realizan. Existen reportes que señalan esta dificultad     la totalidad de los pacientes inadherentes, constituyendo la variable más
como el factor de mayor frecuencia dentro de los relacionados con      reportada como causante de la inadherencia la insuficiencia económica
el equipo de salud, debiendo existir una correcta interrelación mé-    para costear los medicamentos y las dietas de elevado costo prescritas.
dico-paciente para garantizar confianza y credibilidad hacia el es-    Estos resultados se relacionan directamente con el grado de instrucción
quema terapéutico utilizado para el control de su enfermedad (24).     primaria que afirmaron alcanzar la mayoría (60 %) de los adultos ma-
                                                                       yores del estudio, lo que no les permitía contar con recursos necesarios
         Dentro de los factores relacionados con la terapia, las ocu-  para solventar gastos relacionados con las necesidades básicas. De igual
paciones personales correspondieron al elemento con mayor impacto      manera, se identificó que el 56 % de los adultos mayores vivían con sus
en la adherencia terapéutica, pudiendo estar relacionado con los       hijos y, a pesar de que el apoyo familiar facilita la adecuada continuidad
hábitos y costumbres de los pacientes. De igual manera, se obtuvo      en el tratamiento y en las recomendaciones a seguirse, en el estudio se
que solo el 25,0 % de los pacientes atribuían su inadherencia al       consiguió un alto porcentaje (64 %) de inadherencia.
desconocimiento de la importancia en la continuidad del trata-
miento, resultado que refleja la necesidad de educar a la población,
a fin de crear un sistema sanitario basado en la promoción y pre-
vención de salud que permita el aumento de la calidad de vida, a
través de diversas herramientas de atención farmacéutica, como la
adherencia terapéutica.

Figura 2: Variables con mayor incidencia reportada para cada dimensión responsable de la inadherencia terapéutica

                                                                        Adherencia terapéutica en pacientes con enfermedades cróni-                    129
                                                                       cas del club de adultos mayores de un centro de salud, Ecuador

                                                                                           Adriana C. Rincón , Nancy X. Gusñay y Valeria I. Rodríguez
                                                                                              An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 2 (2020) · pp. 125 -131
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44