Page 119 - 84_01
P. 119

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?  analesranf.com

ISSN (Online) 1697-4298

Difusión de la Nutrición Clínica a través de Sociedades y
Revistas Científicas. Una Mesa Redonda en la Real
Academia Nacional de Farmacia

Francisco José Sánchez Muniz

Catedrático de Nutrición y de Ciencias de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad
Complutense de Madrid. Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia

e-mail: frasan@ucm.es

    El pasado veinticinco de enero de dos mil dieciocho tuvo lugar en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia
una Mesa Redonda titulada “Difusión de la nutrición artificial en España: Sociedades médicas y revistas científicas”. En el
acto se hacía además reconocimiento y homenaje al Excmo. Sr D. Jesús M. Culebras Fernández por su labor durante más de
tres décadas como director de la Revista Nutrición Hospitalaria, órgano de expresión de la Sociedad Española de Nutrición
Parenteral y Enteral (SENPE).

    La Mesa Redonda estuvo constituida por Excmo. Dr. Jesús Culebras Fernández Académico de Número de la Real
Academia de Medicina de Asturias y León y Académico de Número de la Real Academia y Medicina de Valladolid y
Fundador y Director emérito de la Revista Nutrición Hospitalaria, que habló de “La SENPE y la revista Nutrición
Hospitalaria. Orígenes y Desarrollo”; por la Dra. Teresa Bermejo Vicedo, Jefe del Servicio de Farmacia del Hospital
Universitario Ramón y Cajal y Directora de la Revista Farmacia Hospitalaria que impartió sobre “La revista Farmacia
Hospitalaria, afín a los intereses de Nutrición Hospitalaria”; por el Dr. José Manuel Moreno Villares, de la Unidad de
Nutrición clínica del Hospital 12 de Octubre y Director de la Revista Nutrición Hospitalaria, que disertó sobre “El futuro de
Nutrición Hospitalaria” y por el Excmo. Sr. D. Jesús Pintor Just, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la
Facultad de Óptica de la Universidad Complutense de Madrid , Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia y
Editor Ejecutivo de la revista Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, que versó sobre “La revista Anales de la
Real Academia Nacional de Farmacia y la Nutrición”. La mesa redonda fue presentada y coordinada por el Excmo. Sr. D.
Francisco José Sánchez Muniz, miembro de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia y Catedrático de Nutrición
y Ciencias de los Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid.

           El profesor Sánchez Muniz se dirigió a la Mesa Presidencial y a la audiencia y tras hacer un merecido recuerdo de
la labor realizada e iniciada por el Académico de número, ya fallecido, el Excmo. Sr. D. Víctor Jiménez Torres en el campo
de la Nutrición Clínica y en la relación entre la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) y la SENPE, destacó dos
hechos fundamentales:

    Que la Mesa redonda nacía como homenaje al Excmo. Dr. Jesús Culebras, que estuvo al mando de la Revista Nutrición
Hospitalaria durante 36 años el cual hablaría de un libro (su segunda Tesis Doctoral) donde recogía muchos detalles de los
inicios y establecimiento de la revista Nutrición Hospitalaria como órgano de expresión de la SENPE.

    Que aquella reunión era un encuentro de revistas científicas –Nutrición Hospitalaria, Farmacia Hospitalaria, Journal of
Negative and No Positive Results, y Anales de la RANF cuya finalidad es la publicación y difusión de diferentes temas
científicos de actualidad y de relevancia en el campo de la salud, y en particular de la Nutrición y Nutrición Clínica con la
finalidad de abrir colaboraciones e interacciones y hacerlas lo más visible posible.

    Posteriormente, el coordinador, fue presentando a cada uno de los ponentes haciendo un breve esbozo de sus curricula.

    El Dr. Culebras comenzó agradeciendo vivamente su presencia en la Mesa Redonda y el homenaje que la RANF
realizaba a su persona. Su discurso se centró desglosando las enormes dificultades en el inicio de la Revista Nutrición
Hospitalaria y los pasos que tuvo que dar para sacar a la revista de un ámbito local a otro con reconocimiento internacional
premiado por el JCR con un hecho relevante, la concesión a la revista Nutrición Hospitalaria de factor de impacto, que
incrementó de forma notable la visibilidad, la calidad de las publicaciones y contribuciones que recogía. Señaló que
Nutrición Hospitalaria había a crecido convirtiéndose en la segunda revista más citada de las revistas en español. También
destacó la enorme colaboración, difusión y contribuciones que ha tenido desde diferentes instituciones Hispanoamericanas y

    114 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   114   115   116   117   118   119   120