Page 82 - 82_03
P. 82
La Academia Joven de España: presente y futuro
Ana María Pascual-Leone Pascual
INTRODUCCIÓN de que el establecimiento, de forma imparable, de las
nuevas tecnologías de comunicación nos están llevando a
Las Academias Jóvenes están siendo creadas en el una intercomunicación como nunca ha existido y, por
mundo actual, todas ellas, exactamente, en los dieciséis tanto, a una globalización de la sociedad humana en este
años que llevamos del siglo XXI. Por ello se trata de planeta.
exponer y debatir los nuevos planteamientos que ello
supone, las condiciones en las cuales se produce su En este mundo nuevo, que ya vivimos, habrá que
fundación, y los posibles logros y beneficios que su contar con ello en cuanto a la elaboración de leyes
creación reportará en el futuro y, difundir, así mismo, el educativas y problemas culturales o políticos, afrontando,
estado de la gestión en nuestro país de la Academia también, los nuevos planteamientos que surjan y, además,
Nacional Joven y quienes están colaborando en ello. adaptarse a ellos. Y para eso, como nunca, y sobre todo en
vertiente cultural, se debe establecer una comunicación
Con dicho fin, han sido invitados como ponentes el intergeneracional.
Excmo. Sr. D. David Ríos Insua Académico de Número de
la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que En un mundo global no se puede hablar de
ha formado parte del grupo de trabajo en dicha Academia nacionalidades, hay que elaborar las leyes, la educación y
para la formación de la Academia Joven de España y que, la cultura para el mundo interconectado en el que estamos.
además, es un brillante matemático que dirige la cátedra Hay que pensar lo más unitariamente posible en todos los
AXA en el Instituto de Ciencias Matemáticas del CSIC y países y hacerlo contando con todas las mentes creativas
es catedrático, en excedencia, de Estadística e del planeta; los jóvenes y los no tan jóvenes, pero que, de
Investigación Operativa en la Universidad Rey Juan alguna manera, han demostrado ser cultos y creadores. Y
Carlos. Es sobradamente conocido y asesor científico de estos últimos, los no tan jóvenes, se encuentran, al menos
Aisoy Robotics, especialista en análisis de decisiones y parte de ellos, en las Academias clásicas. Esa ha sido una
análisis de riesgos, con aplicaciones en seguridad aérea, de las causas por las cuales personalidades de excelencia
robótica social y lucha contra el terrorismo. de las Academias europeas, sobre todo la alemana,
lanzaron la idea de la creación de Academias Jóvenes. Idea
Los otros dos ponentes son dos brillantes profesores que esta Academia de Farmacia, junto con la Academia de
jóvenes españoles que han sido invitados expresamente, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y, posteriormente,
los doctores. D. Javier Martínez Moguerza y D. Juan Medicina están intentando defender en nuestro país,
Antonio Gabaldon Estevan, por pertenecer ya a la porque nos parece necesaria para este mundo nuevo.
Academia Joven Mundial (Global Young Academy
(GYA). creada en Berlín en 2010. Pertenecen a ella junto Los grupos de trabajo constituidos en las distintas
con otros cuatro, igualmente brillantes profesores, de todos Academias han sido:
los cuales se expone al final de esta intervención un
extracto de sus “curricula”. Grupo de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Se trata de ser lo más concreto posible para, - D. David Rios Insua
finalmente, poder tener un amplio debate donde realizar
las preguntas que se consideren oportunas, porque el - D. Francisco Garcia Novo
propósito fundamental de la mesa redonda es informar y
difundir. - D. Manuel Ramon Llamas Madurga
EL PORQUÉ DE UNA ACADEMIA JOVEN EN Grupo de Medicina
NUESTRO PAÍS Y EN EL MUNDO ACTUAL
- D. Jesús A. Fernández-Tresguerres Hernández
En todos los países educación-investigación, o
viceversa, constituyen un binomio indisoluble. Si la Grupo de Farmacia
educación es de calidad la investigación florece. Nuestro
país tiene serios problemas en dicho binomio, de ahí la - D. Antonio R. Martínez Fernández
petición de Pacto por la Educación, como hizo
recientemente el Instituto de España, o Pactos por la - D. Juan Ramón Lacadena Calero
Ciencia, reiteradamente pedidos por los Investigadores de
este país (1). En ambas vertientes tenemos cuestiones sin - D. Javier Puerto Sarmiento
resolver (2), por ello, no nos podemos permitir, cara al
futuro, quedarnos al margen de ninguna Institución - Dña. Ana Mª Pascual-Leone Pascual
Cultural que se haga en el mundo, en este caso, de la
Academia Joven de España. Todos ellos son Académicos de Número curiosamente
de tres Academias que cultivan vertientes, se puede decir,
El cambio de milenio supuso, sin duda, la constatación multidisciplinares en sus dos direcciones, científica o
sanitaria, lo mismo que en Bellas Artes, sus campos
creativos son diversos y ello, sin duda, ayuda a estas
Academias a comprender los fines y planteamientos, como
expondremos más adelante, de las Academias Jóvenes
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 339