Page 4 - 82_03
P. 4
Fundamental deficiencies in current political discourse despilfarro de dinero público por estas cuestiones, sin
mencionar la vertiente de falta de ética que ello muestra.
En EL País del 17 de septiembre de 2016, se publicó Pero en el siglo XXI no se puede hablar simplemente de
un artículo de opinión titulado “Invertir en Educación”. En creación de puestos de trabajo, como se viene haciendo,
él se comienza diciendo que tanto la crisis económica porque no es suficiente que la gente no se muera de
como la parálisis institucional van a pasar factura a los hambre, no se puede hablar simplemente de necesidades
españoles con consecuencias a largo plazo. Cita la básicas, la necesidad de la educación se impone y más en
advertencia de la OCDE a España -Panorama de la un régimen democrático como es el nuestro. Hay que
educación 2016-, por el deterioro de la inversión en elevar el nivel educativo y hay que evitar la fuga de los
educación, advirtiendo que una educación de calidad mejores jóvenes preparados a países donde se les valora y
necesita una financiación sostenible. También se comenta se les respeta. Hay que hablar de educación, de selección
que la mayoría de países desarrollados mantuvieron los de capacidades creativas, de mejora de la enseñanza. Y
niveles de inversión educativa durante la crisis, algunos a hay que hacerlo contando con las Instituciones Culturales
pesar de ser tan golpeados como España, caso de Italia o y su experiencia y con los jóvenes mejor preparados y más
Portugal. Afirma cómo el sistema educativo español creativos que tengamos. Y hacerlo, además, en este mundo
adolece de carencias estructurales y organizativas que globalizado en el que ya estamos, consultando y contando
afectan a su calidad, pero dice que por muy acertadas que con los países más cultos. Hay, como nunca, que favorecer
sean las medidas, el éxito de cualquier reforma dependerá, la colaboración internacional e intergeneracional. Todo
en primer lugar, de una financiación adecuada y ello es lo que se han planteado, después de la crisis
mantenida. Cita que la financiación en educación ha económica, países europeos cuando han venido creando
bajado con relación al PIB, pasando del 5% en 2013 al Academias Jóvenes Nacionales (5,6). Academias Jóvenes,
3.89 % en 2016. Por último, recientemente, en El País del todas ellas creadas en el siglo XXI, y esperamos que tras el
25 de septiembre de este año, el Dr. Sánchez Ron, Premio nuevo Gobierno podamos en España tener, lo antes
Nacional de Ensayo 2015 y Académico de la Real posible, la nuestra.
Academia Española además de Catedrático de Historia de
la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid, escribe Estas Academias Jóvenes han sido creadas en todos los
un artículo de opinión titulado El ejemplo de Obama, continentes y en países europeos con democracias mucho
donde relata cómo en 2009, el primer discurso de Obama más consolidada y maduras que la nuestra. La democracia
después de su elección como Presidente, tuvo lugar en la y la cultura siempre han ido unidas en la humanidad, desde
National Academy of Sciences. Remarca ya el Dr. Sánchez el principio de su establecimiento, recuérdese el llamado
Ron, que eligiera ese lugar pero, además, transcribe Siglo de Pericles en la antigua Grecia.
párrafos de su discurso donde reconocía los hondos
problemas de índole social y político a los que el mundo se La Presidente de Alemania Angela Merkel fue capaz
enfrentaba y decía textualmente: hay quienes dicen que no de reconocer recientemente sus errores de planteamiento
podemos permitirnos invertir en ciencia, que apoyar la en la acogida de emigrantes que hizo su país, sin dejar de
investigación es un lujo en momentos definidos por la seguir abogando, igualmente, por la necesidad de la
necesidad. Estoy totalmente en desacuerdo. La ciencia es acogida –El País 20 de septiembre 2016- Ello es toda una
esencial para nuestra prosperidad, nuestra seguridad, muestra de madurez política que necesitamos alcanzar en
nuestra salud, nuestro medio ambiente y nuestra calidad nuestra democracia. Y Alemania, en el año 2000, fue
de vida, más de lo que ha sido en cualquier tiempo donde se creó la primera Academia Joven.
pasado. Y en 2013 el Presidente Obama puso en marcha
un proyecto para establecer un mapa de la actividad El garante de nuestra democracia debe ser, desde
cerebral (Brain Activity Map Project) sin olvidar señalar luego, el “juego limpio “ la falta de corrupción en todas las
en su presentación los beneficios económicos y, sobre vertientes de nuestra sociedad, por ello nos debemos
todo, las posibilidades terapéuticas para el Alzheimer o el felicitar por la firma el 2 de diciembre de 2015 de la
Parkinson. “Declaración Nacional sobre Integridad Científica”
firmada por COSCE –Confederación de Sociedades
Estamos hablando del Presidente de la mayor potencia Científicas de España- CRUE –Universidades Españolas y
económica mundial y se pregunta el Dr. Sánchez Ron, CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas
¿dónde están las alusiones y los proyectos con respecto a (Revista SEBBM,diciembre 2015, nº186).
la ciencia de nuestros políticos españoles en este lapso
enorme de etapa electoral? Nos cabe la satisfacción a los Académicos de este país
de que el Presidente del Estado Español y de las Reales
Los científicos españoles, en sus peticiones y llamadas Academias, el Rey Felipe VI, sí que haya lanzado, durante
de atención a políticos (2), han acuñado la frase los países este largo tiempo electoral, llamadas de atención sobre la
ricos no investigan porque son ricos sino que son ricos protección de la cultura y la educación en este país y,
porque investigan, frase que podría ratificar la actuación también, en su primer discurso como Presidente de las
del Presidente Obama. Academias aconsejó la necesidad del intercambio cultural
entre académicos y jóvenes creadores científicos, es decir,
Nuestros políticos sí que han hablado recientemente de aconsejaba el intercambio generacional en la Cultura.
la necesidad de leyes para erradicar la corrupción en todas
las vertientes políticas que se van descubriendo. Y, por Por último, un ruego al nuevo Gobierno: demos voz y
supuesto, que hay que atajar donde sea y como sea el protección a la Ciencia y la Cultura creando un Ministerio
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 265