Page 42 - 81_ex
P. 42

Cabero	
  Diéguez,	
  V.;	
  Llorente	
  Pinto,	
  J.M.;	
  Plaza	
  Gutiérrez,	
  J.I.;	
  Pol	
  Méndez,	
  C.	
  Vol.	
  1,	
  pág.	
  169-­-180.	
  Ed.	
  
    Universidad	
  de	
  Salamanca,	
  1ª	
  reimpresión	
  diciembre	
  1994.	
  ISBN	
  84-­-491-­-0058-­-5.	
  1994.	
  
17. Sanz-­-Montero	
   ME,	
   Arroyo	
   X,	
   Cabestrero	
   O,	
   Calvo	
   JP,	
   Fernández-­-Escalante	
   E.	
   et	
   al.	
   Procesos	
   de	
  
    sedimentación	
   y	
   biomineralización	
   en	
   la	
   laguna	
   alcalina	
   de	
   las	
   Eras	
   (Humedal	
   Coca-­-Olmedo).	
  
    Geogaceta,	
  2013;	
  53:	
  97–100.	
  
18. Bernáldez	
  FJ,	
  Rey	
  JM.	
  Geochemical	
  relationships	
  between	
  groundwater	
  and	
  wetland	
  soils	
  and	
  their	
  
    effects	
  on	
  vegetation	
  in	
  central	
  Spain.	
  Geoderma,	
  1992;	
  55	
  (3–4):	
  273	
  –	
  288.	
  
19. De	
  la	
  Rosa	
  Jorge	
  MC,	
  Pintado	
  García	
  C,	
  Rodríguez	
  Fernández	
  C.	
  Microbiología	
  del	
  agua	
  mineral	
  del	
  
    Balneario	
  Villa	
  de	
  Olmedo.,	
  en	
  esta	
  misma	
  monografía.	
  2015.	
  
20. REAL	
  DECRETO	
  140/2003	
  por	
  el	
  que	
  se	
  establecen	
  los	
  criterios	
  sanitarios	
  de	
  la	
  calidad	
  del	
  agua	
  de	
  
    consumo	
  humano.	
  BOE	
  nº	
  45,	
  21-­-02	
  -­-2003.	
  
21. Legislación	
   Alimentaria.	
   Código	
   Alimentario	
   Español	
   y	
   disposiciones	
   legales	
   complementarias.	
   7ª	
  
    edición	
  actualizada.	
  Ed.	
  Tecnos	
  (Grupo	
  Anaya	
  S.A.).	
  Madrid.	
  2006.	
  
22. Casares	
   López	
   R,	
   García	
   Olmedo	
   R,;	
   Valls	
   Payés	
   C.	
   Tratado	
   de	
   Bromatología.	
   5ª	
   ed.	
   Pub.	
   Dpto.	
  
    Bromatología,	
  Toxicología	
  y	
  Análisis	
  Químico	
  Aplicado.	
  UCM.	
  Madrid.	
  1978.	
  
23. Armijo	
   F,	
   Hurtado	
   I,	
   Maraver	
   F.	
   “Aguas	
   mineromedicinales	
   españolas”.	
   En:	
   Vademécum	
   de	
   Aguas	
  
    Mineromedicinales	
  Españolas.	
  Edita	
  Instituto	
  de	
  Salud	
  Carlos	
  III.	
  	
  Madrid.	
  2003.	
  
24. Maraver	
   Eyzaguirre	
   F.	
   Capítulo	
   4.	
   Aguas	
   mineromedicinales	
   españolas.	
   4.2.	
   Clasificaciones.	
   En	
  
    Vademécum	
  II	
  de	
  Aguas	
  Mineromedicinales	
  Españolas.	
  1ª	
  ed.	
  Ed.	
  Complutense.	
  Madrid.	
  2010.	
  
25. Rodier	
   J.	
   Análisis	
   de	
   las	
   aguas.	
   Aguas	
   naturales,	
   aguas	
   residuales,	
   agua	
   de	
   mar.	
   3ª	
   ed.	
   Ed.	
   Omega	
  
    Barcelona.	
  1998.	
  
26. Balneario	
  Villa	
  de	
  Olmedo.	
  Datos	
  analíticos	
  de	
  las	
  aguas	
  del	
  Balneario	
  Villa	
  de	
  Olmedo,	
  2014.	
  
27. Armijo	
   F,	
   de	
   Michele	
   D,	
   Giacomino	
   M,	
   Belderrain	
   A,	
   Corvillo,	
   I,	
   Maraver	
   F.	
   Análsisis	
   de	
   las	
   aguas	
  
    minerales	
  	
  de	
  la	
  provincia	
  de	
  Entre	
  Ríos,	
  Argentina.	
  Balnez	
  nº	
  4,	
  55	
  –	
  84.	
  ISBN	
  978-­-84-­-669-­-2981-­-3.	
  
    2008.	
  
28. Calvo	
   Revuelta	
   C,	
   Álvarez-­-Benedí	
   	
   J	
   Andrade	
   Benítez	
   M,	
   Marinero	
   Diez	
   P	
   Bolado	
   Rodríguez	
   S.	
  
    Contaminación	
   por	
   arsénico	
   en	
   aguas	
   subterráneas	
   en	
   la	
   provincia	
   de	
   Valladolid:	
   Variaciones	
  
    estacionales.	
  Estudios	
  de	
  la	
  Zona	
  No	
  Saturada	
  del	
  Suelo	
  Vol.	
  VI.	
  2003.	
  
29. Sahún	
  B,	
  Gómez	
  JJ,	
  Lillo	
  J,	
  del	
  Olmo	
  P.	
  Arsénico	
  en	
  aguas	
  subterráneas	
  e	
  interacción	
  agua-­-roca:	
  un	
  
    ejemplo	
   en	
   la	
   cuenca	
   terciaria	
   del	
   Duero	
   (Castilla	
   y	
   León,	
   España).	
   Rev	
   Soc	
   Geol	
   España,	
   2004	
   	
   17	
  
    (1–2):	
  137–155.	
  
30. Mayorga	
  Moreno	
  MP.	
  Arsénico	
  en	
  aguas	
  subterráneas:	
  su	
  transferencia	
  al	
  suelo	
  y	
  a	
  la	
  planta.	
  Tesis	
  
    Doctoral.	
  Universidad	
  de	
  Valladolid.	
  Escuela	
  Técnica	
  Superior	
  de	
  Ingenierías	
  Agrarias.	
  2013.	
  
    	
  

4	
   4|	
  Estudio	
  de	
  las	
  características	
  	
  físico-­-químicas	
  de	
  las	
  aguas	
  
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47