Page 104 - 81_02
P. 104

masa líquida “compuesta de dos partes de cera blanca con                                                   Ignacio García-Pereda
sebo, colocados después por el extremo más grueso sobre
una plancha de metal, que se pone a la estufa hasta que       dominante del tapón de corcho natural en el mercado de
aquellos se sequen” (17).                                     tapamiento de aguas y cervezas se perdió definitivamente.
                                                              Más que de aguas minerales, es acerca de la industria
                                                              cervecera que se conocen más datos sobre ese cambio.

Figura 4. Una de las primeras imágenes conservadas de un      Figura 5. Publicidad de agua mineral de Cantabria, donde se
tapón de corcho es este autorretrato de Alexis Grimou (1678-  aprecia el taponado con corcho. Colección Euronatura.
1733), conservado en el museo de Bellas Artes de Reims.
                                                              4. LA VIEJA CUESTIÓN DE “OLOR A MOHO”
    Las aguas minerales ferruginosas, por su lado, eran de
transporte bastante delicado, de conservación difícil. Sus        Tanto Cotte como Vieira Natividade, en 1950 (20),
principios se alteraban en la operación de embotellado y de   citaron toda una serie de defectos del corcho, entre los que
transporte dentro de las botellas. Uno de los orígenes de     destacaba la mancha amarilla, causante en ocasiones de
problemas eran los ácidos tánicos del corcho, presentes en    problemas organolépticos. Se denomina “gusto a moho” o
una cantidad tal que eran capaces de descomponer una          “gusto a corcho” a la sensación producida por ciertos
porción del hierro presente en el agua. Para poder seguir     componentes volátiles de carácter contaminante que
contando con el tapón de corcho como solución económica       pueden tener su origen en el tapón de corcho (21). La
de taponado de estas botellas de agua (Figura 5), surge en    naturaleza de la alteración del vino conocida en Francia
1855 una patente de un inventor de Toulouse, Jean Joseph      como goût de bouchon, que revierte exclusivamente en las
Bouloumié. La propuesta consistía en sumergir los tapones     características sensoriales del producto, explica la variedad
durante varias horas en una solución saturada de agua con     de compuestos químicos a los que se ha atribuido la
sales de hierro, tiempo suficiente para que las reacciones    alteración. Estos compuestos son muy diferentes entre sí
de los taninos con el hierro se agotasen antes del proceso    en su estructura química, pero todos ellos son moléculas
de embotellado (18).                                          orgánicas volátiles y muy odoríferas que en pequeñas
                                                              concentraciones producen olores desagradables. Su
    Entrado el siglo XX, los problemas con la sensibilidad    estructura y la ausencia de precursores presuponen una vía
de las aguas de cara a las soluciones de taponado seguían     microbiana en su generación.
sin ser resueltas, aunque el corcho siga siendo la mejor
opción. El Consejo Superior de Sanidad de España                  Esta cuestión del “gusto a moho”, muy presente en la
prohibió, en 1911, el uso de tapones de porcelana o de        publicidad del sector del vino desde la década de 1980, ya
caucho en las aguas minero-medicinales naturales, “en         era comentada y estudiada en la memoria de Cotte de
vista de que los principios mineralizadores de aquéllas       1930. Incluso antes, en 1900, ya se mencionaba el tema,
sufren alteración con esta clase de cierre”, autorizando      atribuyendo un origen microbiológico, relacionando el
sólo “tapón de corcho aséptico.” (19). Sin embargo, se        defecto con problemas forestales como la "mancha
calcula que desde la década de 1920, la posición              amarilla.” (22). En la década de 1920, por ejemplo, había
                                                              negociantes de tapones de Reims que se quejaban de
    182                                                       recibir partidas con un 5% de "tapones susceptibles de dar
                                                              aroma al tapón" (23). En 1952 técnicos franceses
                                                              comentaban cómo ya se había generalizado la tendencia a
                                                              que cada vez que el vino de una botella de vino presentase
                                                              un sabor desagradable, el tapón de corcho fuera enseguida
                                                              acusado como culpable (24).

                                                                  Durante todo el siglo XX, se sucederían los intentos en
                                                              la investigación europea para localizar la causa de esos
                                                              malos olores que estropeaban una proporción no
                                                              despreciable de botellas de vino o productos de farmacia.
                                                              Sólo con la aplicación de técnicas químicas procedentes de
                                                              otras disciplinas, desde la década de 1970 se empezaron a

                                                                       @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109