Page 98 - 80_03
P. 98

La	
  respuesta	
  a	
  darbepoetina-­-alfa…	
  

	
  
        Otra	
   de	
   las	
   finalidades	
   de	
   nuestro	
   estudio	
   fue	
   identificar	
   cuantitativamente	
  

la	
  relación	
  coste-­-eficacia	
  de	
  la	
  darbepoetina-­-alfa	
  en	
  pacientes	
  en	
  HD.	
  Cuesta	
  y	
  col.	
  
(37)	
  estimaron	
  mediante	
  el	
  análisis	
  de	
  minimización	
  de	
  costes,	
  el	
  precio	
  medio	
  de	
  
un	
  µg	
  de	
  darbepoetina-­-alfa	
  en	
  1,317987	
  €.	
  Analizando	
  en	
  términos	
  económicos	
  el	
  
coste	
   de	
   la	
   triada	
   malnutrición-­-inflamación	
   e	
   hiporrespuesta	
   a	
   darbepoetina-­-alfa,	
  
obtuvimos	
   una	
   diferencia	
   media	
   de	
   ~	
   900	
   €/semana/paciente	
   comparado	
   con	
   el	
  
grupo	
  de	
  normorrespondedores	
  y	
  respondedores	
  intermedios.	
  Adicionalmente,	
  los	
  
resultados	
   del	
   estudio	
   muestran	
   que	
   la	
   malnutrición-­-inflamación,	
   además	
   de	
  
aumentar	
   los	
   requerimientos	
   de	
   darbepoetina-­-alfa,	
   también	
   eleva	
  
considerablemente	
  el	
  gasto	
  sanitario.	
  

        Las	
   limitaciones	
   del	
   presente	
   trabajo	
   incluyen	
   el	
   propio	
   diseño	
  
experimental	
  de	
  carácter	
  transversal	
  en	
  el	
  que	
  sólo	
  se	
  puede	
  evaluar	
  la	
  asociación	
  
entre	
  las	
  variables	
  analizadas,	
  aunque	
  no	
  se	
  puede	
  establecer	
  longitudinalmente	
  la	
  
relación	
   entre	
   el	
   síndrome	
   de	
   malnutrición-­-inflamación	
   y	
   la	
   resistencia	
   a	
  
darbepoetina-­-alfa.	
   En	
   nuestro	
   estudio,	
   no	
   analizamos	
   los	
   niveles	
   plasmáticos	
   de	
  
citocinas	
   pro-­-inflamatorias	
   y,	
   por	
   tanto,	
   los	
   resultados	
   están	
   limitados	
   a	
   la	
  
concentración	
   de	
   PCR	
   como	
   marcador	
   inflamatorio.	
   Además,	
   es	
   necesario	
  
considerar	
   que	
   tanto	
   los	
   marcadores	
   nutricionales	
   como	
   inflamatorios	
   pueden	
  
sufrir	
   fluctuaciones	
   en	
   cortos	
   periodos	
   de	
   tiempo	
   en	
   pacientes	
   en	
   HD.	
   Otra	
  
limitación	
  potencial	
  del	
  estudio	
  fue	
  no	
  registrar	
  los	
  niveles	
  de	
  vitamina	
  B12	
  y	
  ácido	
  
fólico,	
  y	
  a	
  los	
  pacientes	
  en	
  tratamiento	
  farmacológico	
  con	
  inhibidores	
  de	
  la	
  enzima	
  
convertidora	
   de	
   angiotensina,	
   sevelamer	
   o	
   estatinas.	
   En	
   contraste,	
   las	
   fortalezas	
  
del	
  estudio	
  incluyen:	
  a)	
  la	
  utilización	
  de	
  agua	
  ultrapura	
  para	
  optimizar	
  la	
  respuesta	
  
a	
   los	
   AEE,	
   evitar	
   la	
   retrofiltración,	
   y	
   minimizar	
   el	
   estímulo	
   inflamatorio	
  
dependiente	
  de	
  la	
  calidad	
  de	
  agua	
  en	
  diálisis.	
  La	
  utilización	
  de	
  agua	
  ultrapura	
  está	
  
relacionada	
  con	
  menores	
  niveles	
  de	
  marcadores	
  bioinflamatorios	
  (IL-­-6	
  y	
  PCR),	
  así	
  
como	
   una	
   mayor	
   respuesta	
   a	
   los	
   AEE	
   en	
   pacientes	
   en	
   HD	
   (38);	
   b)	
   utilización	
   de	
  
membranas	
  biocompatibles	
  de	
  alta	
  permeabilidad	
  en	
  las	
  sesiones	
  de	
  HD.	
  Panichi	
  y	
  
col.	
   (39)	
   concluyeron	
   que	
   la	
   utilización	
   de	
   membranas	
   de	
   polisulfona	
   recubiertas	
  
con	
   vitamina	
   E	
   reducía	
   significativamente	
   el	
   IRE	
   en	
   HD	
   periódica;	
   y	
   c)	
   evaluación	
  
del	
   estado	
   nutricional	
   e	
   inflamatorio	
   incluyendo	
   análisis	
   de	
   composición	
   corporal	
  
medido	
  por	
  bioimpedancia	
  eléctrica,	
  parámetros	
  de	
  laboratorio,	
  y	
  la	
  adecuación	
  de	
  
diálisis.	
  

6.	
  CONCLUSIONES	
  

        En	
   resumen,	
   nuestro	
   estudio	
   demuestra	
   que	
   la	
   respuesta	
   a	
   darbepoetina-­-
alfa	
   está	
   modulada	
   por	
   marcadores	
   nutricionales	
   e	
   inflamatorios.	
   Los	
   pacientes	
  
hiporrespondedores	
   requerían	
   ~	
   9	
   veces	
   más	
   unidades	
   de	
   darbepoetina-­-alfa	
  
cuando	
   coexistía	
   con	
   malnutrición-­-inflamación.	
   El	
   coste	
   anual	
   estimado	
   de	
   la	
  
triada	
   anemia	
   refractaria,	
   malnutrición	
   e	
   inflamación	
   asciende	
   a	
   ~	
   43.000€	
   por	
  

                                                                                                                            	
  551	
  

	
  
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103