Page 164 - 80_02
P. 164
J.
R.
Lacadena,
J.
A.
Esteban,
B.
de
Pascual
Del
tráfico
de
membrana
a
la
comunicación
neuronal
y
las
enfermedades
mentales
José
Antonio
Esteban
García
An.
Real
Acad.
Farm.
Vol
80,
Nº
2
(2014),
pag.
398--407.
Centro
de
Biología
Molecular
“Severo
Ochoa”.
El
Premio
Nobel
de
Fisiología
o
Medicina
del
año
2013
ha
estado
dedicado
a
un
problema
biológico
fundamental:
¿cómo
se
transportan
y
distribuyen
las
distintas
sustancias
y
cargamentos
en
el
interior
de
la
célula?
¿y
cómo
se
dirigen
las
sustancias
destinadas
a
ser
liberadas
al
exterior
de
la
célula?
Todas
las
células
contienen
un
complejo
sistema
de
transporte
interno,
con
carreteras
primarias
y
secundarias,
con
señales
de
parada
y
de
avance,
con
estaciones
de
servicio
y
de
reparación.
La
existencia
de
este
sistema
de
transporte
es
conocida
ya
desde
los
trabajos
pioneros
de
George
Palade
en
los
años
1960
(Premio
Nobel
en
1974),
pero
sólo
en
los
últimos
20
años
se
ha
conseguido
un
conocimiento
razonablemente
completo
de
su
organización
y
regulación
interna,
en
gran
medida
gracias
a
las
investigaciones
de
Randy
Sheckman,
James
Rothman
y
Thomas
Südhof,
galardonados
este
año
con
el
Premio
Nobel
de
Fisiología
o
Medicina.
Antes
de
entrar
en
más
detalle
sobre
estas
investigaciones,
incluyo
aquí
unas
pequeñas
notas
biográficas.
Randy
Sheckman
nació
en
1948,
en
Minnesota,
EEUU,
y
realizó
casi
todo
su
trabajo
en
la
Universidad
de
California,
en
Berkeley,
donde
en
la
actualidad
es
Profesor
en
el
Departamento
de
Biología
Molecular
y
Celular.
Curiosamente,
Randy
Scheckman
tiene
una
relación
de
parentesco
científico
con
el
Premio
Nobel
español
Severo
Ochoa,
ya
que
realizó
su
tesis
doctoral
bajo
la
supervisión
de
Arthur
Kornberg,
en
la
Universidad
de
Stanford
(EEUU),
quien
a
su
vez
trabajó
con
Severo
Ochoa
en
la
Universidad
de
Nueva
York
(Arthur
Kornberg
y
Severo
Ochoa
recibieron
conjuntamente
el
Premio
Nobel
de
Medicina
o
Fisiología
el
año
1959).
Por
tanto,
Randy
Scheckman
puede
considerarse
el
“nieto
científico”
de
Severo
Ochoa.
James
Rothman
nació
en
1950,
en
Massachusetts,
EEUU,
e
inició
sus
investigaciones
relacionadas
con
este
Premio
Nobel
en
la
Universidad
de
Stanford,
precisamente
en
el
departamento
en
el
que
unos
años
antes
Randy
Scheckman
realizaba
su
tesis
doctoral.
James
Rothman
también
ha
trabajado
en
la
Universidad
de
Princeton,
en
el
Instituto
de
Cáncer
Memorial
Sloan--Kettering
y
en
la
Universidad
de
Columbia.
En
la
actualidad,
es
Profesor
y
Catedrático
del
departamento
de
Biología
Celular
de
la
Universidad
de
Yale.
Thomas
Südhof
nació
en
Göttingen,
Alemania
en
1955.
Es
por
tanto
el
único
investigador
no
estadounidense
de
los
tres
galardonados
con
este
premio.
Realizó
su
tesis
doctoral
y
obtuvo
el
título
de
doctor
en
medicina
por
la
Universidad
de
398