Page 52 - 79_04
P. 52
Biodeterioro(de(monumentos(y(biorremediación…(
!
cinco! calizas! utilizadas! en! monumentos! franceses! y! belgas.! ! A! tal! fin,! sumergieron!
durante! 24! horas! diferentes! probetas! en! un! medio! de! cultivo! donde! se! inoculó!
previamente! la! bacteria! y! se! incubó! durante! 24! horas.! Después! las! probetas! se!
secaron!con!papel!de!filtro!y!se!sumergieron!nuevamente,!durante!cuatro!días,!en!
un! medio! con! urea! y! cloruro! cálcico,! que! los! autores! denominaron! medio! de!
biodeposición.!La!profundidad!de!la!biodeposición!dependió!de!la!porosidad!de!la!
piedra,!y!aquellas!con!macroporos!presentaron!una!mayor!deposición!de!calcita!y!
resistencia! al! ensayo! de! congelaciónJdescongelación! y! de! resistencia! a! las! sales.!
Obviamente!este!ensayo!tiene!difícil!aplicación!en!el!campo!real.!
RodríguezJNavarro! et! al.! (31)! consideraron! que! los! Bacillus! no! eran!
adecuados! para! este! tipo! de! tratamiento! debido! a! una! serie! de! inconvenientes,!
entre! los! que! destacaban! una! inefectiva! consolidación! debida! a! la! deposición!
superficial! de! calcita,! así! como! a! la! formación! de! biopelículas! que! taponaban! los!
poros!o!de!endosporas!que!pueden!germinar!de!forma!incontrolada!en!condiciones!
favorables.! Estos! autores! propusieron! como! alternativa! el! empleo! de! Myxococcus!
xanthus,! que! produce! cristales! de! calcita! y! vaterita! en! el! sistema! poroso! de! la!
piedra,! haciéndola! más! resistente! a! los! test! mecánicos! (sonicación)! y! más!
resistente! a! los! ataques! ácidos.! La! deposición! de! calcita! ocurre! en! el! laboratorio!
entre! los!primeros!cinco!y!diez!días.!Por!otra!parte,!esta!bacteria!no!completa!su!
ciclo!biológico!en!cultivo!y!la!falta!de!humedad!en!la!piedra!conduce!a!su!muerte,!lo!
que! evita! posteriores! crecimientos! indeseables.! Sin! embargo,! estos! y! otros!
experimentos! en! el! laboratorio! tienen! difícil! extrapolación! a! la! consolidación! de!
paramentos! monumentales! por! su! gran! extensión! y! parecen! restringidos! a!
pequeñas!piezas!más!manejables!(esculturas,!objetos!en!piedra).!
Recientemente,! Daskalaki! et! al.! (32)! propusieron! el! uso! de! especies! de!
Pseudomonas,! Pantoea! y! Cupriavidus! como! candidatas! para! la! bioconsolidación! de!
materiales!pétreos.!El!experimento!resultó!ambiguo,!ya!que!utilizaban!probetas!de!
mármol! directamente! extraído! de! la! cantera! y! es! conocida! la! escasa! porosidad! de!
este! material.! Los! autores! reconocieron! la! deposición! de! calcita! y! vaterita!
biogénicas!sobre!la!superficie!del!mármol!utilizando!una!modificación!del!método!
de! Boquet! et! al.! (28),! conocido! por! favorecer! de! forma! prácticamente! universal! la!
formación!de!calcita!por!bacterias.!
Otra!de!las!recientes!innovaciones!biotecnológicas!es!el!empleo!de!enzimas!
para! la! limpieza! de! pinturas! murales! y! eliminación! de! pátinas! de! suciedad! en! la!
superficie! de! los! monumentos.! Se! suelen! emplear! lipasas,! proteasas,! etc.! Estas!
enzimas! se! han! mostrado! efectivas! en! la! eliminación! de! materiales! orgánicos!
habitualmente! utilizados! en! la! consolidación! y! restauración! de! pinturas! (colas!
animales!y!caseína),!pero!tienen!la!desventaja!de!su!deterioro!con!el!tiempo!debido!
al! envejecimiento! y! pérdida! de! sus! propiedades,! junto! a,! en! otros! casos,! la!
utilización! por! microorganismos! de! las! proteínas! como! fuentes! nutritivas.! Ello! da!
'569'
!