Page 57 - 79_04
P. 57

Gonzalo'Gómez'Alarcón,'Cesáreo'Sáiz'Jiménez'

!
3.(CONSIDERACIONES(FINALES(

        La!identificación!de!la!microflora!colonizadora,!así!como!la!evaluación!de!los!
daños!del!biodeterioro!son!de!gran!importancia!ya!que!permiten!la!determinación!
del! tipo! de! colonización,! bioJreceptividad! y! el! diseño! de! intervenciones! efectivas!
para! reducir! el! daño! y! obtener! una! prevención! a! largo! plazo! del! monumento!
deteriorado.!Por!lo!tanto,!para!el!control!y!la!erradicación!de!microorganismos!de!
las! superficies! de! monumentos! se! suelen! utilizar! frecuentemente! biocidas! en! un!
protocolo! de! restauración! (50).! Sin! embargo,! la! aplicación! de! biocidas! no! es!
siempre! una! norma! de! intervención! y! suelen! darse! casos! en! los! que! su! no!
utilización!origina!nuevos!daños!en!el!monumento!restaurado!(3).!

        Los! biocidas! son! compuestos! químicamente! activos! que! pueden! influir!
negativamente! en! la! salud! humana! y! en! el! ambiente.! Cuando! se! utilizan! biocidas!
los! requisitos! necesarios! son! una! baja! toxicidad! y! una! elevada! eficacia! contra! la!
amplia! gama! de! microorganismos! que! colonizan! los! monumentos! y! objetos!
artísticos.!Actualmente!se!está!recomendando,!como!una!alternativa!a!los!biocidas!
convencionales,!el!uso!de!tratamientos!fotocatalíticos,!tales!como!nanocompuestos!
de! TiO2JSiO2,! para! prevenir! el! biodeterioro! y,! a! largo! plazo,! obtener! una! limpieza!
automática! para! el! material! de! construcción.! Sin! embargo,! estos! productos! deben!
cumplir!una!lista!específica!de!requisitos!químicos,!físicos!y!estéticos.!Por!lo!tanto,!
actualmente! se! están! llevando! a! cabo! ensayos! aplicando! tratamientos!
fotocatalíticos! en! rocas! monumentales,! con! el! fin! de! diseñar! el! tratamiento! más!
efectivo!para!la!eliminación!de!las!comunidades!microbianas!activas!y!evaluar!sus!
propiedades! de! limpieza! (51,! 52).! Este! procedimiento! puede! proporcionar!
estrategias! eficaces! para! minimizar! el! biodeterioro! y! para! el! desarrollo! de! nuevos!
tratamientos!sostenibles!basados!en!la!nanotecnología.!

        En! el! campo! de! la! conservación! del! patrimonio,! unos! autores! abogan! por!
una!conservación!preventiva,!mejor!que!actuar!directamente!sobre!el!monumento!
u! objeto! artístico! en! cuestión! o! aplicar! biocidas.! De! esta! forma,! un! control! de! las!
condiciones! ambientales! en! las! que! se! encuentra! el! bien! a! conservar! se! considera!
mucho! más! efectivo! que! un! tratamiento,! que! puede! comportar! una! agresión! y!
posterior! deterioro.! Así,! en! los! archivos! y! bibliotecas,! donde! en! los! casos! de!
elevada! humedad! proliferan! los! hongos! que! atacan! el! papel! y! pergaminos,! el!
mantener! una! temperatura! por! debajo! de! 18ºC! y! una! humedad! relativa! no!
superior! al! 65%! impide! el! crecimiento! de! microorganismos.! Claramente! este!
control! solo! puede! realizarse! en! archivos! y! museos! o! en! frescos! y! pinturas! en! el!
interior!de!edificios,!pero!no!en!monumentos!expuestos!a!la!intemperie.!!

        Otra!medida!es!el!adecuado!mantenimiento,!que!ayuda!claramente!a!evitar!
problemas,!sobre!todo!la!limpieza!periódica!de!polvo!y!suciedad!que!se!depositan!
sobre! los! objetos.! A! este! respecto,! un! estudio! efectuado! en! el! Retablo! Mayor! de! la!
catedral!de!Sevilla!demostró!que!la!acumulación!de!polvo!y!humedad!conducían!a!

574'

!
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62