Page 5 - 79_03
P. 5

Riesgos	
  sanitarios	
  de	
  la	
  contaminación	
  de	
  suelos	
   	
  

	
  
aunque	
   no	
   hay	
   todavía	
   una	
   cuantificación	
   rigurosa,	
   se	
   estima	
   que	
   existen	
   más	
   de	
  
un	
  millón	
  de	
  suelos/terrenos	
  contaminados	
  (Prokop	
  et	
  al.,	
  2000).	
  

        El	
   riesgo	
   sanitario	
   ambiental,	
   definido	
   como	
   la	
   probabilidad	
   de	
   que	
   se	
  
produzca	
   algún	
   daño	
   sobre	
   la	
   salud	
   humana	
   o	
   animal	
   como	
   consecuencia	
   de	
   la	
  
acción	
   de	
   productos	
   emitidos	
   al	
   medio	
   ambiente,	
   comenzó	
   a	
   identificarse	
   como	
  
problema	
   importante	
   para	
   las	
   sociedades	
   avanzadas	
   a	
   partir	
   del	
   año	
   1972	
   en	
   el	
  
que	
   tuvo	
   lugar	
   la	
   Cumbre	
   de	
   Estocolmo,	
   “Una	
   sola	
   Tierra”,	
   convocada	
   por	
   el	
  
PNUMA	
  (Díaz-­-Fierros,	
  2000).	
  Con	
  esas	
  fechas,	
  la	
  OMS	
  puso	
  en	
  marcha	
  su	
  programa	
  
EHC	
   (Environmental	
   Health	
   Criteria)	
   para	
   “evaluar	
   la	
   información	
   sobre	
   las	
  
relaciones	
  entre	
  la	
  exposición	
  a	
  contaminantes	
  ambientales	
  y	
  la	
  salud	
  humana”.	
  Al	
  
mismo	
   tiempo	
   la	
   National	
   Academy	
   of	
   Engeenering	
   y	
   la	
   National	
   Academy	
   of	
  
Sciences	
  de	
  USA	
  organiza	
  en	
  1972	
  la	
  primera	
  conferencia	
  sobre	
  análisis	
  de	
  riesgos	
  
que	
   dio	
   origen	
   a	
   una	
   serie	
   de	
   informes	
   que	
   culminaron	
   con	
   la	
   publicación	
   Risk	
  
Assessment	
  in	
  the	
  Federal	
  Governement:	
  Managing	
  the	
  Process	
  (1983),	
   importante	
  
documento	
   que	
   definió	
   por	
   primera	
   vez	
   las	
   cuatro	
   etapas	
   de	
   la	
   evaluación	
   de	
  
riesgos:	
   identificación	
   del	
   peligro,	
   caracterización	
   del	
   peligro,	
   evaluación	
   de	
   la	
  
exposición	
  y	
  caracterización	
  del	
  riesgo.	
  	
  

        Otras	
   etapas	
   importantes	
   de	
   este	
   proceso	
   fueron	
   la	
   publicación	
   por	
   la	
   CAC	
  
(Codex	
   Alimentarius	
   Commissión,	
   1999)	
   de	
   la	
   metodología	
   adecuada	
   para	
   la	
  
evaluación	
   de	
   los	
   riesgos	
   sanitarios	
   de	
   carácter	
   microbiológico.	
   Finalmente,	
   la	
  
evaluación	
   del	
   riesgo	
   ecológico	
   (efectos	
   sobre	
   la	
   biota)	
   fue	
   desarrollada	
  
fundamentalmente	
   por	
   la	
   Environmental	
   Protection	
   Agency	
   (EPA)	
   de	
   USA	
   con	
  
varios	
   documentos	
   (Framework	
   for	
   Ecological	
   Risk	
   Assessment,	
   1992	
   y	
   Proposed	
  
Guide	
  for	
  Ecological	
  Risk	
  Assessment,	
  1996)	
  y	
  la	
  Society	
  of	
  Environment	
  Toxicology	
  
and	
   Chemistry	
   (SETAC)	
   a	
   través	
   de	
   varios	
   grupos	
   de	
   trabajo	
   que	
   en	
   1997	
   dieron	
  
lugar	
  a	
  un	
  importante	
  documento	
  de	
  síntesis	
  (Ecological	
  Risk	
  Assessment).	
  

        La	
  preocupación	
  por	
  los	
  suelos	
  contaminados	
  y	
  su	
  influencia	
  sobre	
  la	
  salud	
  
pública	
  se	
  vincula	
  a	
  una	
  serie	
  de	
  incidentes	
  ocurridos	
  en	
  torno	
  a	
  los	
  años	
  ochenta.	
  
El	
  primero	
  de	
  ellos,	
  el	
  del	
  Love	
  Canal	
  (USA),	
  ocurrió	
  cuando	
  durante	
  un	
  episodio	
  de	
  
fuertes	
   lluvias,	
   en	
   1977-­-78,	
   se	
   puso	
   de	
   manifiesto	
   el	
   elevado	
   grado	
   de	
  
contaminación	
   de	
   las	
   aguas	
   subterráneas	
   de	
   un	
   barrio	
   marginal	
   de	
   Niagara	
   Falls	
  
construido	
   sobre	
   un	
   antiguo	
   vertedero	
   de	
   residuos.	
   La	
   evidencia	
   de	
   problemas	
  
sanitarios	
   en	
   la	
   población	
   originó	
   un	
   estado	
   de	
   emergencia	
   y	
   una	
   toma	
   de	
  
conciencia	
   de	
   las	
   autoridades	
   sobre	
   esta	
   problemática	
   que	
   dio	
   origen	
   a	
   la	
  
Comprehensive	
   Environmental	
   Response,	
   Compensacion	
   and	
   Liability	
   Act	
   1980	
  
(CERCLA)	
   conocida	
   popularmente	
   como	
   legislación	
   “Superfund”.	
   Su	
   prórroga	
   en	
  
1986	
   y	
   1995	
   dio	
   origen	
   a	
   toda	
   una	
   larga	
   serie	
   de	
   medidas	
   de	
   identificación	
   y	
  
tratamiento	
   de	
   suelos	
   contaminados	
   que,	
   prácticamente,	
   sirvió	
   para	
   situar	
   en	
   la	
  
agenda	
   de	
   la	
   política	
   ambiental	
   de	
   todos	
   los	
   países	
   esta	
   problemática.	
   En	
   Europa	
  
pueden	
   citarse	
   los	
   incidentes	
   de	
   Lekkertkerk	
   (Holanda)	
   de	
   una	
   urbanización	
  

390	
  	
  

	
  
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10