Page 109 - 79_01
P. 109

B.	
  Lizarbe	
  y	
  S.	
  Cerdán	
                                                                                                  	
  

	
  

        Los	
   resultados	
   mostraron	
   que	
   el	
   ayuno	
   nocturno	
   induce	
   incrementos	
  
significativos	
   en	
   la	
   incorporación	
   de	
   13C	
   en	
   (2-­-13C)	
   GABA	
   y	
   (3-­-13C)	
   Lactato,	
  
mientras	
  que	
  la	
  infusión	
  del	
  péptido	
  orexigénico	
  no	
  afectó	
  al	
  marcaje	
  en	
  13C	
  de	
  los	
  
metabolitos.	
   Estos	
   resultados	
   revelaron	
   que	
   el	
   ayuno	
   parece	
   incrementar	
   las	
  
neurotransmisiones	
  GABAérgicas	
  y	
  la	
  glucolisis.	
  Sin	
  embargo,	
  la	
  infusión	
  de	
  grelina	
  
no	
   induce	
   los	
   mismos	
   efectos,	
   indicando	
   que	
   factores	
   adicionales	
   a	
   la	
   la	
   grelina	
  
resultan	
  necesarios	
  para	
  mimetizar	
  la	
  compleja	
  respuesta	
  hipotalámica.	
  

        Finalmente,	
  se	
  han	
  investigado	
  recientemente	
  los	
  mecanismos	
  neurogliales	
  
relacionados	
  con	
  la	
  señalización	
  de	
  la	
  leptina	
  en	
  el	
  hipotálamo,	
  empleando	
  ratones	
  
ob/ob,	
  deficientes	
  en	
  leptina,	
  y	
  ratones	
  control	
  (50).	
  Este	
  estudio	
  combinó	
  técnicas	
  
MEMRI	
  con	
  1H	
  y	
  13C	
  HRMAS,	
  empleando	
  infusiones	
  de	
  (1-­-13C)	
  glucosa,	
  un	
  sustrato	
  
principalmente	
   neuronal,	
   o	
   de	
   (2-­-13C)	
   acetato,	
   un	
   sustrato	
   primordialmente	
   glial.	
  
Los	
   ratones	
   deficientes	
   en	
   leptina	
   mostraron	
   un	
   contraste	
   de	
   Mn2+	
   aumentado	
   en	
  
los	
   núcleos	
   hipotalámicos	
   (Figura	
   3)	
   y	
   una	
   acumulación	
   incrementada	
   de	
   13C,	
  
solamente	
  en	
  los	
  carbonos	
  de	
  glutamato	
  y	
  glutamina	
  derivados	
  de	
  (1-­-13C)	
  glucosa,	
  
pero	
  no	
  en	
  los	
  derivados	
  de	
  (2-­-13C)	
  acetato.	
  	
  

        El	
   abordaje	
   combinado	
   MEMRI-­-13C	
   HRMAS	
   mostró	
   por	
   primera	
   vez	
   que	
   el	
  
incremento	
   en	
   la	
   señal	
   MEMRI	
   asociada	
   a	
   la	
   activación	
   neuronal	
   de	
   las	
   rutas	
  
orexigénicas,	
   ocurre	
   simultáneamente	
   con	
   un	
   incremento	
   en	
   el	
   metabolismo	
  
oxidativo	
   y	
   en	
   el	
   ciclo	
   gultamato-­-glutamina	
   que	
   soporta	
   la	
   neurotransmisión	
  
glutamatérgica.	
   Considerando	
   estas	
   observaciones	
   junto	
   con	
   las	
   evidencias	
   de	
  
aumento	
  de	
  neurotransmisiones	
  GABAérgicas	
  (80),	
  los	
  resultados	
  parecen	
  indicar	
  
que	
   la	
   estimulación	
   orexigénica	
   del	
   hipotálamo	
   resulta	
   en	
   un	
   incremento	
   de	
  
neurotransmisiones	
  GABAérgicas	
  y	
  glutamatérgicas,	
  implicando	
  un	
  aumento	
  de	
  los	
  
ciclos	
   transcelulares	
   de	
   glutamato-­-glutamina	
   y	
   GABA	
   entre	
   neuronas	
   y	
   astrocitos.	
  
En	
   general,	
   los	
   resultados	
   adquiridos	
   hasta	
   ahora	
   indican	
   que	
   los	
   eventos	
   de	
  
transmisión	
   sináptica	
   que	
   soportan	
   la	
   señalización	
   neuroendocrina	
   en	
   el	
  
hipotálamo	
  siguen	
  unos	
  mecanismos	
  de	
  compartimentación	
  neuroglial	
  similares	
  a	
  
otros	
  tipos	
  de	
  activaciones	
  sensoriales	
  o	
  motoras,	
  pero	
  bajo	
  control	
  hormonal.	
  

5.	
  CONCLUSIONES	
  Y	
  PERSPECTIVAS	
  FUTURAS.	
  
        Las	
   secciones	
   anteriores	
   han	
   resumido	
   la	
   información	
   obtenida	
   sobre	
   la	
  

función	
   hipotalámica	
   de	
   regulación	
   del	
   apetito	
   in	
   vivo,	
   utilizando	
   técnicas	
   de	
  
imagen	
  y	
  espectroscopía	
  por	
  Resonancia	
  Magnética.	
  Los	
  resultados	
  revelan	
  que	
  la	
  
estimulación	
   orexigénica	
   está	
   asociada	
   a:	
   un	
   incremento	
   de	
   perfusión	
   sanguínea	
  
del	
   hipotálamo	
   como	
   revelan	
   las	
   técnicas	
   BOLD,	
   un	
   incremento	
   de	
   actividad	
  
neuronal	
   glutamatérgica	
   y	
   GABAérgica	
   como	
   revelan	
   los	
   estudios	
   MEMRI	
   y	
   13C	
  
HRMAS	
  y	
  un	
  incremento	
  de	
  volumen	
  neuroglial	
  compatible	
  con	
  la	
  acumulación	
  de	
  

104	
  	
  

	
  
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114