Page 149 - 78_04
P. 149

LIBROS	
  
                                                                                                                                  	
  

del	
  sistema,	
  optaron	
  por	
  dedicar	
  sus	
  esfuerzos	
  a	
  la	
  investigación.	
  Sus	
  testimonios,	
  
como	
   actores	
   y	
   como	
   testigos,	
   quedan	
   condensados	
   en	
   las	
   casi	
   cuatrocientas	
  
páginas,	
  bien	
  ilustradas,	
  que	
  componen	
  este	
  interesante	
  volumen.	
  

        Los	
   investigadores	
   de	
   la	
   postguerra	
   tuvieron	
   el	
   difícil	
   reto	
   de	
   volver	
   a	
  
trenzar	
   las	
   redes	
   internacionales	
   que	
   el	
   conflicto	
   bélico	
   había	
   destruido,	
   de	
  
refundar	
   las	
   estructuras	
   y	
   de	
   construir	
   los	
   equipos	
   –técnicos	
   y	
   humanos-­-	
  
necesarios	
  para	
  que	
  España	
  volviera	
  a	
  ocupar	
  su	
  lugar	
  entre	
  los	
  países	
  europeos	
  de	
  
su	
   entorno;	
   lo	
   consiguieron	
   con	
   mucho	
   esfuerzo	
   y	
   algunos	
   medios	
   económicos.	
  
Hora	
   es	
   de	
   no	
   desandar	
   lo	
   ya	
   avanzado,	
   de	
   procurar	
   una	
   estabilidad	
   económica	
   y	
  
profesional	
   que	
   permita	
   la	
   necesaria	
   continuidad	
   en	
   las	
   líneas	
   de	
   trabajo	
  
desarrolladas,	
  de	
  elaborar	
  un	
  ‘pacto	
  social’	
  que	
  asegure	
  la	
  adecuada	
  financiación	
  a	
  
los	
  grupos	
  de	
  investigación	
  que	
  configuran	
  la	
  ciencia	
  española.	
  

        Construir	
   fue	
   difícil;	
   los	
   testimonios	
   condensados	
   en	
   este	
   volumen	
   nos	
  
remiten	
   a	
   la	
   precariedad	
   económica	
   y	
   a	
   la	
   parquedad	
   de	
   oportunidades	
   de	
   los	
  
duros	
   ‘años	
   grises’;	
   al	
   esfuerzo	
   titánico	
   por	
   salir	
   de	
   la	
   oscuridad	
   y	
   de	
   la	
  
invisibilidad	
   a	
   la	
   que	
   estábamos	
   confinados.	
   Destruir	
   es	
   fácil,	
   basta	
   con	
   dejar	
  
ahogar	
  los	
  proyectos	
  en	
  desarrollo.	
  De	
  una	
  u	
  otra	
  manera,	
  todos	
  los	
  investigadores	
  
que	
  participan	
  en	
  este	
  volumen	
  lanzan	
  el	
  mismo	
  grito	
  de	
  alarma:	
  sostener	
  nuestros	
  
actuales	
   logros	
   –y	
   aún	
   aspirar	
   a	
   una	
   deseable	
   mejora-­-	
   exige	
   mantener	
   un	
   sistema	
  
de	
   investigación	
   estable,	
   alejado	
   de	
   fluctuaciones	
   partidistas	
   basadas	
   en	
   intereses	
  
económicos,	
   políticos,	
   ideológicos	
   o	
   de	
   cualquier	
   otra	
   índole.	
   Los	
   testimonios,	
  
memorias	
  y	
  experiencias	
  condensadas	
  en	
  este	
  volumen	
  no	
  deben	
  caer	
  en	
  saco	
  roto.	
  	
  
	
  
	
  

                                                                                                                            565	
  
                                                                                                                                  	
  
   144   145   146   147   148   149   150