Page 7 - 78_01
P. 7

NOTICIAS	
  DE	
  IBEROAMÉRICA	
  

                      Excmo.	
  Sr.	
  D.	
  Benito	
  del	
  Castillo	
  García	
  

                          Académico	
   de	
   Número	
   de	
   la	
   Real	
   Academia	
   Nacional	
   de	
  
                          Farmacia	
  
                             	
   	
  

	
   “Yo	
  quería	
  un	
  retazo	
  de	
  oscuridad	
  aunque	
  fuera	
  sin	
  estrella”.	
  Así	
  comienza	
  un	
  
párrafo	
   del	
   libro	
   “La	
   América	
   que	
   amo”,	
   recientemente	
   publicado	
   por	
   nuestro	
  
laureado	
  escritor	
  farmacéutico	
  Raúl	
  Guerra	
  Garrido,	
  galardonado	
  en	
  enero	
  pasado	
  
con	
   la	
   Medalla	
   “Carracido”	
   de	
   oro,	
   máxima	
   distinción	
   que	
   concede	
   la	
   Real	
  
Academia	
  Nacional	
  de	
  Farmacia	
  del	
  Instituto	
  de	
  España.	
  

        Pocas	
   semanas	
   antes,	
   quien	
   suscribe	
   pronunció	
   una	
   conferencia	
   en	
   la	
  
Universidad	
   de	
   Salamanca,	
   en	
   un	
   acto	
   conjunto	
   de	
   la	
   Facultad	
   de	
   Farmacia	
   y	
   la	
  
Academia	
   de	
   Castilla	
   y	
   León,	
   que	
   versó	
   sobre	
   “Los	
   farmacéuticos	
   en	
   las	
  
expediciones	
  científicas	
  a	
  América	
  en	
  el	
  siglo	
  XVIII”.	
  

        La	
   citada	
   alocución	
   fue	
   acompañada	
   de	
   una	
   película	
   realizada	
   por	
   el	
  
profesor	
   farmacéutico	
   peruano	
   Enrique	
   N.	
   León	
   Soria,	
   que	
   me	
   acompañó	
   por	
   los	
  
bosquetes	
   de	
   quina	
   existentes	
   entre	
   San	
   Ignacio,	
   Jaén	
   y	
   la	
   frontera	
   ecuatoriana.	
  
Debe	
   recordarse	
   que	
   el	
   escudo	
   de	
   la	
   bandera	
   del	
   Perú,	
   entre	
   otros	
   símbolos	
   tiene	
  
el	
   árbol	
   de	
   la	
   quina.	
   Pretendemos,	
   con	
   la	
   ayuda	
   de	
   la	
   AECID,	
   plantar	
   arbolitos	
   en	
  
las	
   plazas	
   de	
   armas	
   de	
   los	
   pueblos	
   y	
   ciudades,	
   para	
   que	
   niños	
   y	
   soldados,	
   al	
   jurar	
  
bandera	
  estén	
  orgullosos	
  de	
  lo	
  que	
  su	
  quina	
  significa.	
  

        En	
  las	
  recientes	
  elecciones	
  del	
  Ateneo	
  de	
  Madrid,	
  quien	
  redacta	
  estas	
  líneas	
  
fue	
   elegido	
   Presidente	
   de	
   la	
   Sección	
   Iberoamericana;	
   entre	
   otros	
   miembros	
   que	
  
forman	
   parte	
   de	
   esta	
   sección,	
   deseo	
   destacar	
   a	
   la	
   también	
   catedrática	
   de	
   la	
  
Facultad	
  de	
  Farmacia	
  de	
  la	
  UCM,	
  Profa.	
  Dra.	
  Esperanza	
  Torija,	
  activa	
  colaboradora	
  
de	
   la	
   RANF	
   y	
   que	
   ha	
   dictado	
   durante	
   muchos	
   años	
   cursos	
   de	
   Bromatología	
   en	
  
numerosas	
   universidades	
   iberoamericanas,	
   destacando	
   principalmente	
   en	
  
Paraguay.	
  

        La	
   actividad	
   de	
   esta	
   sección	
   ha	
   sido	
   intensa,	
   organizándose	
   varias	
  
conferencias	
  y	
  promoviéndose	
  la	
  creación	
  de	
  una	
  cátedra	
  de	
  Iberoamérica.	
  

        Recientemente	
   en	
   la	
   UN	
   de	
   Colombia	
   han	
   comenzado	
   a	
   impartirse	
  
enseñanzas	
  de	
  Diplomado	
  en	
  “Biotecnología	
  Farmacéutica”,	
  su	
  director	
  indica	
  que	
  
hay	
   que	
   conocer	
   el	
   incremento	
   de	
   fármacos	
   de	
   origen	
   biotecnológico	
   que	
  

8	
   	
  

                                                                                                                                  	
  
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12