Page 10 - 78_01
P. 10

 NOTICIAS	
  DE	
  IBEROAMÉRICA	
  

                                                                                                                                  	
  

Cádiz	
   por	
   Santa	
   Fé	
   de	
   Bogotá,	
   José	
   Mexía	
   Lequerica,	
   quien	
   se	
   unió	
   a	
   los	
   botánicos	
  
españoles	
  (peninsulares)	
  que	
  estudiaban	
  la	
  flora	
  de	
  la	
  Real	
  Audiencia	
  de	
  Quito.	
  

        Así	
   pues,	
   no	
   es	
   de	
   extrañar	
   que	
   el	
   lema	
   del	
   XV	
   Congreso	
   fuera	
   “Tendiendo	
  
puentes,	
   compartiendo	
   experiencias”.	
   Me	
   cupo	
   el	
   honor	
   de	
   abrir	
   las	
   Sesiones,	
  
moderando	
  un	
  foro	
  en	
  que	
  7	
  ex-­-presidentes	
  de	
  OFIL,	
  de	
  España,	
  Argentina,	
  Bolivia	
  
y	
  Chile,	
  expusieron	
  su	
  visión	
  de	
  las	
  actividades	
  más	
  relevantes	
  desarrolladas	
  en	
  las	
  
últimas	
  3	
  décadas.	
  

        De	
  las	
  diversas	
  sesiones	
  llevadas	
  a	
  cabo	
  destacaré	
  la	
  titulada	
  “Mejorando	
  la	
  
eficiencia	
   y	
   la	
   seguridad	
   en	
   el	
   ámbito	
   del	
   medicamento”,	
   en	
   que	
   se	
   presentaron	
  
varias	
   ponencias	
   sobre	
   “Los	
   Servicios	
   Farmacéuticos	
   y	
   la	
   seguridad	
   del	
   paciente”,	
  
“La	
   política	
   de	
   medicamentos	
   en	
   Centroamérica”	
   y	
   “Los	
   errores	
   de	
   prescripción	
  
con	
  medicamentos	
  de	
  alto	
  riesgo”,	
  surgidas	
  del	
  trabajo	
  de	
  colegas	
  de	
  Brasil,	
  Costa	
  
Rica	
  y	
  Guatemala.	
  

        Otra	
   sesión	
   interesante	
   sobre	
   la	
   Farmacia	
   de	
   ayer	
   y	
   de	
   hoy,	
   contó	
   con	
  
presentaciones	
   tales	
   como	
   “Servicios	
   de	
   salud,	
   ciudadano	
   y	
   farmacéuticos”,	
  
“Controversias	
  en	
  nutrición	
  parental”	
  o	
  “El	
  uso	
  de	
  plantas	
  como	
  opción	
  terapéutica	
  
contra	
   la	
   mordedura	
   de	
   serpientes”,	
   aportadas	
   por	
   especialistas	
   de	
   Portugal,	
  
Paraguay	
  y	
  Colombia.	
  

        Considero	
  muy	
  importante	
  también	
  otra	
  sesión	
  en	
  que	
  se	
  debatió	
  sobre	
  “La	
  
innovación	
  curricular	
  y	
  la	
  calidad	
  de	
  la	
  formación	
  del	
  farmacéutico”,	
  “Los	
  desafíos	
  
para	
   la	
   profesión	
   farmacéutica	
   en	
   un	
   mundo	
   cambiante”	
   o	
   “Los	
   requerimientos	
  
minerales	
   en	
   pacientes	
   críticos	
   con	
   nutrición	
   parenteral”.	
   Estas	
   aportaciones	
  
fueron	
  presentadas	
  por	
  prestigiosos	
  colegas	
  de	
  Chile,	
  Argentina	
  y	
  Portugal.	
  

        Un	
  polémico	
  foro	
  de	
  debate	
  surgió	
  tras	
  la	
  aportación	
  del	
  Presidente	
  de	
  OFIL	
  
y	
  de	
  las	
  Decanas	
  de	
  las	
  Facultades	
  de	
  Farmacia	
  de	
  Panamá	
  y	
  Puerto	
  Rico,	
  sobre	
  la	
  
“Formación	
   asistencial	
   del	
   farmacéutico”,	
   que	
   originó	
   posturas	
   encontradas,	
  
fundamentalmente	
  con	
  colegas	
  de	
  España.	
  

        También	
   se	
   han	
   de	
   resaltar	
   las	
   conferencias	
   plenarias	
   sobre	
   “El	
   ámbito	
  
académico	
  en	
  Iberoamérica”	
  y	
  “Medicina	
  personalizada”.	
  

        El	
   congreso	
   contó	
   con	
   la	
   presentación	
   de	
   53	
   paneles	
   (de	
   los	
   que	
   se	
  
seleccionaron	
  8	
  para	
  su	
  presentación	
  oral),	
  divididos	
  en	
  4	
  grandes	
  áreas	
  temáticas:	
  
Docencia	
   e	
   Investigación	
   Farmacéutica,	
   Tecnología	
   Farmacéutica,	
   Farmacia	
  
Asistencial	
   (hospitalaria	
   y	
   comunitaria)	
   y	
   Política	
   de	
   medicamentos,	
   surgidos	
   del	
  
trabajo	
  de	
  132	
  autores.	
  

        Deliberadamente	
   he	
   dejado	
   para	
   el	
   final	
   la	
   reseña	
   de	
   la	
   conferencia	
  
inaugural	
   del	
   Congreso	
   de	
   OFIL,	
   titulada:	
   “La	
   historia	
   silenciada:	
   la	
   esclavitud	
  

                                                                                                                              11	
  

                                                                                                                                  	
  
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15