Page 3 - 77_02
P. 3

EDITORIAL	
  

Las	
   enfermedades	
   olvidadas	
   y	
   las	
   Academias	
   de	
   Farmacia	
   en	
  
Iberoamérica	
  

Antonio	
  Monge	
  y	
  Antonio	
  L.	
  Doadrio	
  

                                                           	
  

Académicos	
  de	
  Número	
  de	
  la	
  Real	
  Academia	
  Nacional	
  de	
  Farmacia.	
  
Recibido	
  el	
  	
  27	
  de	
  junio	
  de	
  2011	
  
e-­-mail:	
  edicion@ranf.com	
  

       	
  

        Las	
   Enfermedades	
   Olvidadas	
   (EO),	
   traducción	
   aceptada	
   de	
   Neglected	
  
Diseases	
  (ND),	
  se	
  corresponden	
  con	
  un	
  grupo	
  de	
  enfermedades	
  infecciosas,	
  que	
  se	
  
manifiestan	
   fundamentalmente	
   en	
   países	
   tropicales	
   y	
   tienen	
   dos	
   características	
  
importantes	
   en	
   el	
   planteamiento	
   inicial,	
   afectan	
   a	
   muchas	
   personas	
   y	
   no	
   están	
  
suficientemente	
  atendidas.	
  	
  

        En	
   la	
   visión	
   general	
   de	
   la	
   historia	
   del	
   descubrimiento	
   de	
   medicamentos	
   es	
  
necesario	
   considerar	
   que	
   las	
   enfermedades	
   infecciosas	
   siempre	
   han	
   estado	
   en	
   la	
  
mente	
   e	
   interés	
   de	
   la	
   sociedad,	
   si	
   bien	
   es	
   necesario	
   plantear	
   una	
   distinción	
  
importante	
   entre	
   aquellas	
   que	
   afectaban	
   a	
   países	
   desarrollados	
   y	
   las	
   que	
   estaban	
  
presentes	
  fundamentalmente	
  en	
  países	
  en	
  vías	
  de	
  desarrollo.	
  	
  

        Debido	
   a	
   que	
   la	
   inversión	
   económica	
   necesaria	
   para	
   poner	
   un	
   nuevo	
  
medicamento	
  en	
  el	
  mercado	
  es	
  muy	
  importante	
  y	
  por	
  otro	
  lado	
  corresponde	
  a	
  las	
  
empresas	
   la	
   innovación	
   y	
   puesta	
   a	
   disposición	
   de	
   la	
   sociedad	
   de	
   los	
   nuevos	
  
productos,	
   no	
   es	
   de	
   extrañar	
   que	
   las	
   inversiones	
   hayan	
   estado	
   dirigidas	
   por	
  
criterios	
  de	
  sostenibilidad,	
  lo	
  que	
  por	
  otro	
  lado,	
  es	
  razonable.	
  	
  

        El	
   escaso	
   número	
   de	
   nuevos	
   productos	
   aparecidos	
   para	
   estas	
  
enfermedades,	
   aproximadamente	
   el	
   1%	
   del	
   total,	
   contrasta	
   con	
   el	
   número	
   de	
  
personas	
  que	
  padecen	
  o	
  están	
  en	
  riesgo	
  de	
  padecer	
  alguna	
  de	
  estas	
  enfermedades,	
  	
  
que	
  puede	
  estimarse	
  en	
  la	
  cuarta	
  parte	
  de	
  la	
  humanidad.	
  	
  

                                                                                                                                1	
  

	
  
   1   2   3   4   5   6   7   8