Page 119 - 75_03
P. 119

VOL. 75 (3), 373-388, 2009  COMPORTAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE LA DOPAMINA...

    La Figura 8 muestra la relación lineal existente entre la corriente
de reducción del producto formado en la reacción enzimática y la
concentración de DA presente en la muestra, en presencia de tirosi-
nasa.

Figura 8. A) Voltamperogramas obtenidos en una disolución de tirosinasa 5×10–5 M
en tampón fosfato pH 6,0 al añadir cantidades crecientes de DA y registrados 25 mi-
nutos después de cada adición, manteniendo dicha disolución en agitación, en un elec-
trodo de carbón vítreo modificado con laponita/GA; E= –0,25 V vs. Ag/AgCl (3M); ? =
200 mV.s–1. B) Relación lineal entre la corriente de reducción del dopaminocromo
formado tras la reacción enzimática y la concentración de DA.

4. DISCUSIÓN

    Al estudiar el comportamiento electródico de la DA en función
del pH tenemos en cuenta los equilibrios de disociación de la molé-
cula (Esquema 1) y la fracción molar de cada una de las especies
presentes en disolución a distintos pHs (Figura 9).

Esquema 1. Equilibrios de disociación de la dopamina.

                                                       383
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124