Page 114 - 75_03
P. 114

SABINO MENOLASINA Y COLS.                              AN. R. ACAD. NAC. FARM.

el presentado con línea continua a la respuesta electroquímica del
sensor químico en la disolución 5x10–4 M DA.

El voltamperograma obtenido en presencia de DA presenta los

picos de oxidación y reducción de la dopamina con un ?Ep de 80 mV

y una relación    entre la corriente de pico  anódica  y  catódica  (Ipa/Ipc)  de
1,2, al realizar  los ciclos a 200 mV.s–1.

3.2. Electrodo de carbón vítreo modificado con laponita
3.2. y laponita/glutaraldehído

    En la Figura 2 se muestran los voltamperogramas cíclicos obte-
nidos en disoluciones de distintos pHs en un electrodo de carbón
vítreo modificado con laponita, y en la Figura 3 se observa el efecto
de la velocidad de barrido a los distintos pHs. Para realizar este
estudio se disolvió DA en disoluciones tampón Tris/fosfato 0,1 M y
pHs 5,98; 7,98; 8,98 y 11,03. Se observa que a pH 5,98 los potenciales
catódicos disminuyen con la velocidad mientras que los anódicos
aumentan, esta tendencia no se observa en el resto de pHs, donde los
potenciales de pico apenas sufren cambios con las velocidades de
barrido. Estos resultados también apuntan a que el proceso redox
de la DA en el electrodo de carbón vítreo a pH 5,98 es menos rever-
sible que a pHs más alcalinos. Como era de esperar, las corrientes

Figura 2. Voltamperogramas cíclicos de DA 510–4 M en una disolución tam-
pón Tris/fosfato 0,1 M a diferentes pHs, en un electrodo de carbón vítreo mo-
dificado con laponita; ? = 500 mV.s–1.

378
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119