Page 92 - 74_03
P. 92

T. PERIS CONEJERO Y COLS.            AN. R. ACAD. NAC. FARM.

                           ABSTRACT

    Influence of the temperature on calibration curves of IGF I in IRMA.
                         Interpretation by two models non excluding

    The influence of temperature on the calibration graphs used in the analytical
determination of IGF I by IRMA has been studied. The results were analyzed using
the equation of the four parameters and a modification of the isotherm BET. Such
equations correspond, respectively, to the models of interaction ligand (antigen)-
receiver (antibody) and adsorption antigen on the wall of the tube coated antibody.
The adjustments to both equations are satisfactory with some advantages for the
adsorption model that make it preferable in the interpretation of results. It also
determine thermodynamic parameters for the immunocomplex dissociation.

    Keywords: Four parameters equation.—B.E.T. isotherm.—Antigen-antibody
reaction.

                                    INTRODUCCIÓN

    El Radioinmunoanálisis (RIA) fue diseñado por Yallow y Ber-
son (1) como consecuencia de la necesidad de desarrollar métodos
capaces de combinar la sensibilidad de las técnicas radioquímicas
con la selectividad de las inmunológicas. Esta técnica mide la con-
centración de diversas sustancias en fluidos biológicos, basándose
en la competición de un antígeno presente en la muestra (analito)
con otro antígeno marcado radiactivamente (trazador) por unirse a
un anticuerpo. La determinación se realiza a través de gráficas de
calibración que representan la radiactividad unida al anticuerpo fren-
te a concentraciones conocidas del analito. Tales gráficas son siem-
pre decrecientes (una radiactividad alta indica una concentración
baja, y viceversa), lo cual es una característica de la técnica que en
principio puede chocar con la mentalidad de los analistas acostum-
brados a trabajar sobre gráficas crecientes (Ley de Lambert-Beer y
similares). Con este motivo, Miles y Hales (2) presentaron algunas
consideraciones críticas que constituyen el punto de arranque de la
modificación conocida como Análisis Inmuno Radiométrico (IRMA).
En ella se hace reaccionar el antígeno presente en la muestra (ana-
lito) con un anticuerpo generalmente inmovilizado, y con un segun-
do anticuerpo marcado radiactivamente (trazador). A continuación
se mide la radiactividad del complejo anticuerpo inmovilizado-antí-

370
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97