Page 84 - 74_03
P. 84

R. GARCÍA-DOMÉNECH Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

la Figura 2), aproximadamente el 75% de los compuestos presentan

residuales inferiores a ± 1EEE. El compuesto con un valor residual

más alto, es precisamente el más activo de la serie estudiada, 46. El

ALD clasifica a este compuesto como activo. Teniendo en cuenta la

aproximación apuntada anteriormente en relación con los compues-

tos con CI50 > 100 µM podemos considerar aceptable la predicción de
la propiedad objeto de estudio. La mayoría de los compuestos más

activos, CI50 < 10 µM, presentan LogCI50calc < 1.000. Por otra parte, to-
dos los compuestos tomados como inactivos, CI50 > 20 µM, muestran
valores de LogCI50calc > 1.000. En base a estos datos, la función de pre-
dicción seleccionada, Eq. 2, nos permitirá seleccionar un compuesto

con probabilidad de ser activo siempre que el logCI50cal c < 1.000.

FIGURA 2. Representación gráfica del residual obtenido para cada compuesto
             a partir de la Eq. 2 frente al valor experimental, logCI50 .exp.

    La validación de la Eq. 2 se hizo a través del test externo. Los resul-
tados de predicción del test están reflejados al final de la Tabla 1.
Al tratarse de un grupo de compuestos inactivos, todos, excepto el com-
puesto 31, presentan valores de logCI50calc < 1.000. Los residuales de
los compuestos del grupo test son inferiores a ± 1EEE o próximos a
± 1EEE (ver Figura 2, compuestos representados por puntos negros).

    En base a los resultados obtenidos del análisis lineal discriminan-
te y de la regresión multilineal, se puede establecer un modelo topo-
lógico para la búsqueda y selección de nuevos agentes activos frente

362
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89