Page 82 - 74_03
P. 82

R. GARCÍA-DOMÉNECH Y COLS.                  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Para obtener la función discriminante, aplicamos el ALD a un

grupo de entrenamiento formado por todos los compuestos activos

(con valores de CI50 < 20 µM) y, aproximadamente el 80% del resto
de los compuestos catalogados como inactivos (CI50 > 20 µM). El
20% restante de compuestos inactivos se utilizará como grupo test

externo para validar la función discriminante seleccionada.

La función discriminante elegida, FD, fue:

FD = –7,74 – 5,32 4?pc –0,542 G1v + 5,11 G3 + 5,16 G4v + 18,52 J2v -

        141,58 J3v + 2,51 3Dc               Eq. 1

N = 48  F = 8,97               ?(Wilks’ lambda) = 0,389

    En base a esta función, un compuesto será clasificado con po-
tencial actividad frente a leishmania si FD > 0. En cualquier otro
caso se consideraría inactivo. La matriz de clasificación obtenida es
muy significativa: el 100% de los compuestos activos son clasifi-
cados correctamente, así como el 90,6% del grupo inactivo (29 de
32 compuestos) lo que representa en su conjunto un 93,8% de cla-
sificación correcta.

    Los índices topológicos que aparecen en la Eq. 1 evalúan por una
parte el grado de ramificación de la molécula (4?pc, 3Dc) y por otra la
distribución intramolecular de carga (G1v, G3, G4v, J2v, J3v).

    La Tabla 1, columna 5, recoge los valores de FD obtenidos para
cada compuesto de la serie de entrenamiento.

    Una forma sencilla de evaluar la calidad de la función discriminan-
te seleccionada consiste en aplicarla a un grupo test externo. En nues-
tro caso disponemos de diez compuestos no utilizados en el análisis
discriminante, seleccionados de forma aleatoria y todos ellos con va-
lores de CI50 > 20 µM. La Tabla 1, columna 5, recoge los resultados
obtenidos para cada compuesto. Como puede observarse, todos los
compuestos, excepto el 31 son clasificados correctamente como inac-
tivos (FD < 0), lo que representa un porcentaje de acierto del 90%.

    La Figura 1 muestra el diagrama de distribución de la actividad
antileishmanial obtenido con la función discriminante FD. Las barras
negras y blancas corresponden con el grupo activo e inactivo, respec-
tivamente. Como puede observarse, los compuestos activos se reagru-

360
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87