Page 77 - 74_01
P. 77
An. R. Acad. Nac. Farm., 2008, 74: 81-99
Sesiones
La modificación genética dirigida en ratones
es premiada con el Nobel de Fisiología
o Medicina de 2007
LLUÍS MONTOLIU*
Centro Nacional de Biotecnología, CSIC, Madrid
RESUMEN
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2007 ha sido otorgado, merecidamen-
te, a los investigadores norteamericanos Mario Capecchi y Oliver Smithies, y
al científico británico Sir Martin Evans, por sus contribuciones pioneras y diseño
experimental conducentes a la obtención de los primeros ratones mutantes con
una modificación genética dirigida, con la inactivación específica de un gen, dejan-
do intacto el resto del genoma. Martin Evans describió, en 1981, la extraordinaria
plasticidad de las células troncales embrionales pluripotentes de la masa interna
celular del blastocisto, lo que permitía mantenerlas en cultivo indefinidamente,
modificarlas genéticamente y reintroducirlas en un nuevo blastocisto, sin que per-
dieran la posibilidad de convertirse en cualquiera de los tipos celulares que pue-
blan un organismo adulto, incluyendo la línea germinal. Mario Capecchi exploró,
en los años ochenta, las estrategias que permitieron modificar, de forma selectiva,
una determinada secuencia genética mediante el procedimiento de recombinación
homóloga y estableció en 1988 el método general de selección doble positiva-nega-
tiva. Finalmente, Oliver Smithies, en 1989, fue el primer investigador que integró
las evidencias experimentales de sus dos colegas, modificó un gen (lo inactivó) en
células troncales embrionales pluripotentes en cultivo, obtuvo después un ratón
quimérico y, finalmente, mediante cruces, un animal que, en todas sus células, era
portador de la mutación inicial del gen seleccionado.
* Información de contacto:
Lluís Montoliu
Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)
Campus de Cantoblanco, c/ Darwin, 3
28049 Madrid (España)
Telf.: 91 585 48 44. Fax: 91 585 45 06
e-mail: montoliu@cnb.csic.es
Abreviaturas: ES (del inglés, embryonic stem cells).
81