Page 154 - 74_01
P. 154

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

tratamientos y, es precisamente en este campo donde esta Academia
tiene un gran protagonismo.

    Las actividades académicas, como sesiones, foros, debates, pre-
mios a la investigación, como los que hoy se conceden, son una
inestimable contribución a incrementar los conocimientos en las
ciencias farmacéuticas y, por ende, son aportaciones a la salud, la
esperanza de vida y el bienestar de los ciudadanos.

    No en vano, esta Academia se ha erigido como foro para la
reflexión y el debate sobre importantes cuestiones que hoy a todos
nos preocupan, como el cáncer, el genoma, la farmacogenómica, los
medicamentos genéricos, la seguridad alimentaria o la investigación
farmacéutica.

    El mundo del medicamento es de singular importancia, ya que
los medicamentos son productos de primera necesidad que inciden
directamente en la salud de los ciudadanos. Qué duda cabe que los
avances que se han producido en la medicina en gran medida se han
debido al descubrimiento de nuevos e innovadores medicamentos.

    En los últimos años la investigación biomédica y en ciencias de
la salud ha cambiado de manera sustancial. Nuevos medicamentos
permiten albergar esperanzas sobre el tratamiento e incluso la cura-
ción de patologías hasta ahora inabordables.

    Para colocar a España en el lugar que le corresponde en el campo
de la investigación biomédica, nuestro país necesita más investiga-
dores y más actitud científica. Permítanme que les ofrezca un dato
que me parece muy interesante que nos ofrece la III Encuesta Na-
cional de Percepción Social de la Ciencia y Tecnología sobre las
prioridades de nuestros ciudadanos en materia de investigación: el
80% de los españoles afirma que la investigación científica se debe
concentrar en medicina y salud.

    Nos encontramos, sin duda, en un momento de grandes retos
como consecuencia de los nuevos procedimientos biotecnológicos y
de alta tecnología, planteándose grandes desafíos no sólo éticos, sino
también económicos, como se ha puesto de manifiesto en más de
una ocasión en esta Academia. A ello, hay que añadir las exigencias
normativas, siendo necesario crear un marco jurídico que permita el
equilibrio entre el respeto a la libertad de investigación, fundamen-

158
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159