Page 114 - 74_01
P. 114
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
des de Microbiología (1995-98). Entre otras tareas de organización
fue responsable principal de los Congresos Nacionales de Microbio-
logía, de 1981 y 1995, así como del Congreso Europeo de Microbio-
logía (2006). Secretario de la Escuela de Análisis Clínicos de la Fa-
cultad de Farmacia (1980-86). Ha sido igualmente miembro del
Comité Consultivo para la Formación de Farmacéuticos de la UE
(1991-2000) y Presidente de la Comisión Nacional de la especialidad
en Microbiología y Parasitología, así como Presidente del Consejo
Nacional de Especializaciones Farmacéuticas (1988-1996). Miembro
del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO (1998-2003), y
en España fue también Presidente del «Comité Asesor de Ética en la
Investigación Científica y Tecnológica» (2002-2005). Presidente del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de 1996 a
2000. También ha integrado las Comisiones de Evaluación del Fondo
de Investigaciones Sanitarias (FIS) en los años ochenta, así como
paneles de planificación y evaluación de la Comisión Interministe-
rial de Ciencia y Tecnología (CICYT) y de la Unión Europea. Miem-
bro de European Science and Technology Assembly (ESTA) de Bru-
selas, en 1997-98, y vocal de la CICYT, presidida por el Presidente
del Gobierno (1996-2000). Vocal del Consejo Nacional de Universi-
dades (1996-2000). Desempeña la Presidencia de la Fundación Car-
men y Severo Ochoa, por designación testamentaria del Nobel. Es
miembro de la Academia Europea, Socio de Honor de la Asociación
Española de Farmacéuticos de la Industria, Medalla de Oro de las
Universidades de Lérida y Castilla-La Mancha, Premio Conferencia
Van Udden (1993) de la Universidad de Coimbra y Sociedad Portu-
guesa de Bioquímica y Premio de la CEOE a las Ciencias (1995).
Está en posesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.
Se produjeron siete tomas de posesión de Académicos Correspon-
dientes en Sesiones Públicas con las lecturas de sus discursos regla-
mentarios, de los Doctores Arturo Anadón Navarro y Guillermo Sáez
Tormo, dentro del cupo de nacionales, y Herbert Zimmermann, Ber-
nard Portha, Ulf Simonsen, Roberto Medina Santillán y Zbigniew
Szybinski, por el de extranjeros.
El Profesor Doctor Arturo Anadón Navarro es Catedrático y Di-
rector del Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria en la
Facultad de Veterinaria de la UCM y miembro de número de la Real
Academia de Ciencias Veterinarias. Tomó posesión el 1 de febrero
118