Page 112 - 74_01
P. 112

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

pectiva de la Calidad Farmacoterapéutica se corresponde con la ter-
cera línea que ha exigido la implantación de diferentes herramientas
metodológicas financiadas con Fondos Feder, como la aplicación de
métodos de aprendizaje máquina (redes neuronales y aprendizaje
reforzado); se trata de una línea pionera a nivel internacional. La
cuarta línea de investigación se centra en la mejora de la utilización
de fármacos antineoplásicos. Los pacientes con cáncer presentan
una alta variabilidad, por lo que pequeñas variaciones en su perfil
farmacocinético-farmacodinámico, procedentes de la dosis o cam-
bios en su comportamiento, explicaría el diferente resultado en los
pacientes. El objetivo es alcanzar y mantener la máxima eficacia con
una aceptable toxicidad a fin de lograr la remisión o el máximo
tiempo libre de la enfermedad. Su dedicación a esta línea de inves-
tigación se proyecta en el Diploma de Oncología Farmacéutica que,
como título propio de la Universitat de Valencia, se imparte desde
1999. Miembro de Comités Científicos de Journal of Oncology Phar-
macy Practice (desde 2002); Revista de la Sociedad Española de
Farmacia Hospitalaria (1977 a 1996); Revista de la Sociedad Espa-
ñola de Nutrición Parenteral y Enteral (1980 hasta la actualidad); de
la Revista de Cuidados Paliativos (desde 2005). Presidente del Comi-
té Científico de tres Congresos Nacionales de la Sociedad Española
de Farmacia Hospitalaria (1984, 1994 y 2002). Vocal de la Comisión
Nacional de Farmacia Hospitalaria (1998 a 2006). Vocal de la Comi-
sión Nacional de Farmacovigilancia (1996 a 1999). Vocal de la Co-
misión Nacional de Farmacia Industrial y Galénica (desde 2007).
Experto de la EMEA y de la Agencia Española del Medicamento
(desde 1992) y asesor del Ministerio de Industria (2006). Premio
«Archievement Award ISOPP 2004» de la International Society On-
cology Pharmacy Practice. Fue seleccionado en 2004 por la revista
«European Journal Hospital Pharmacy (número de diciembre de
2004)» entre los diez farmacéuticos científicos de Europa con más
aportaciones realizadas al ámbito de la Farmacia Hospitalaria.

    El 25 de octubre lo hizo el Excmo. Señor Don César Nombela
Cano, con la medalla número 13, y la lectura de su discurso regla-
mentario: «Señales y respuestas celulares en microorganismos euca-
rióticos: globalización y reprogramación de sistemas». Le contestó,
en nombre de la Corporación, el Excmo. Señor Don Julio Rodríguez
Villanueva.

116
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117