Page 113 - 74_01
P. 113

VOL. 74 (1), 103-138, 2008  MEMORIA SECRETARÍA 2007

                                 El Excmo. Señor Don César Nombela Cano
                            nació en Carriches (Toledo), el 6 de noviembre
                            de 1946. Licenciado en Farmacia y en Ciencias
                            Químicas por la Universidad Complutense, se
                            doctoró en la Universidad de Salamanca (1972)
                            bajo la dirección del Profesor Julio R. Villanue-
                            va. Trabajó como investigador postdoctoral en
                            Estados Unidos (1972-75), con Severo Ochoa,
                            en la Universidad de Nueva York y en el Institu-
                            to Roche de Biología Molecular (Nueva Jersey);
Farmacéutico Especialista en Microbiología y Parasitología. Colabo-
rador Científico por oposición del CSIC (1975), en el Instituto de
Microbiología Bioquímica del CSIC en Salamanca; Profesor Agre-
gado de Microbiología de las Universidades de Santiago de Com-
postela y Madrid (1979), accedió a Catedrático de Microbiología
en 1981, en la Universidad de Santiago de Compostela, pasando en
1982 a la Universidad Complutense para ocupar la que fue la prime-
ra Cátedra de Microbiología de la Universidad española (dotada en
1900) en la Facultad de Farmacia, en cuyo desempeño continúa. Fue
Director del Departamento durante dieciséis años. Su investigación
en Biología Molecular microbiana y Biotecnología se ha centrado en
microorganismos modelo, abordando la biogénesis de la pared celu-
lar, la transducción de señales en la célula, patogenicidad y factores
de virulencia y sus aplicaciones a la producción de proteínas recom-
binantes y diseño de antimicrobianos. Destaca su empleo de la tec-
nología genómica y proteómica. Fue fundador y director del Centro
de Secuenciación de ADN de la Universidad Complutense y dirige
desde 2001 la primera Cátedra Extraordinaria de Genómica y Pro-
teómica de la universidad española (patrocinada por los laboratorios
Merck, Sharp & Dhome). Es autor de más de 150 trabajos de inves-
tigación original y director de más 25 tesis doctorales. Publica tam-
bién artículos de divulgación y debate público en áreas como la
bioética, la política universitaria y la política científica como colum-
nista en varios medios de comunicación. Ha publicado el libro «Cé-
lulas madre. Encrucijadas biológicas para la Medicina» (Editorial
EDAF. Madrid, 2007). Editor de diversas publicaciones internaciona-
les, en especial la revista Microbiology, líder de la especialidad en
Europa. Ha sido Presidente de la Sociedad Española de Microbiolo-
gía (1982-1990) y Presidente de la Federación Europea de Socieda-

                            117
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118