Page 481 - 73_04
P. 481

VOL. 73 (4), 1287-1307, 2007  HETEROGENEIDAD MORFOLÓGICA DE LA...

pués de la aprobación de nuestro Proyecto por los correspondientes
Comités Éticos de los hospitales donde se recogieron las muestras
(Clínica Universitaria y Universidad Autónoma de Madrid). Todos
los casos empleados en este estudio fueron recogidos entre 2001 y
2004.

TABLA 1. Datos clínicos de los casos empleados en este estudio.

Caso  Sexo  Edad              Tiempo post  Causa del fallecimiento
            (años)            mórtem (h)

1 M 35                         4 Ataque cardíaco
2 F 58                         6 Hemorragia gastrointestinal
3 M 66                        17 Adenocarcinoma gástrico
4 M 67                        4,5 Neumonía bilateral
5 M 74                         7 Sarcoma gástrico
6 M 63                        12 Cáncer de próstata
7 F 20                         2 Fibrosis quística
8 M 78                         6 Cáncer de pulmón
9 M 50                         6 Enfermedad pulmonar

F, femenino; M, masculino

    El hemisferio cerebral, una vez extraído y pesado, fue cortado en
bloques de un grosor aproximado a 1 cm, que fueron fijados en una
solución constituida por paraformaldehído al 4% en tampón fosfato
0,1 M pH 7,4 (PB) con un 0,2% de ácido pícrico, a 4ºC y durante
cerca de 10 días. Estos bloques fueron sumergidos en sacarosa al
15% diluida en PB a 4ºC durante al menos 7 días antes de ser cor-
tados. Aquellos bloques que no fueron cortados inmediatamente se
almacenaron en una solución constituida por sacarosa (15%), azida
sódica (0,1%) y PB. El corte fue realizado en sentido coronal en un
microtomo de congelación, a 50 µm, recogiendo cada sección con un
pincel humedecido, y almacenando el tejido en una solución crio-
protectora formada por etilenglicol (30%) y glicerol (30%) en PB
0,05 M.

                                                                                           1291
   476   477   478   479   480   481   482   483   484   485   486