Page 122 - 73_01
P. 122

R. DÍEZ MONTORO Y COLS.      AN. R. ACAD. NAC. FARM.

      Llamando x a la concentración de analito, resulta:

x = (Q) + (PQ) + (PQM) + 2(PQ2) ˜ (Q) + 2(PQ2) = (Q) + 2KQ(P)(Q)2=

(Q)(1 + 2KQ(P)(Q))                                        Ec. 4

    Introduciendo en Ecuación 3 el valor de (Q) obtenido de Ecua-
ción 4 y agrupando las constantes se obtiene:

     B= 1
     B0 1 + ( x )2

                  C

    B representa la actividad unida específicamente al anticuerpo, y
por tanto, puede escribirse:

    B=y–A
    B0 = D – A

    Siendo:

    y = Actividad medida en cpm
    A = Actividad inespecífica medida en cpm
    D = Actividad en cpm correspondiente a una muestra con x = 0

      Se obtiene:

      y  =  A  +   D-A
                  1+ ( x )2
                          C

    El exponente 2 se ha obtenido suponiendo una cooperatividad
positiva total. Como un caso más general puede tomar valores dis-
tintos de 2, resultando finalmente:

y  =  A  +     D  -A         Ecuación de los cuatro parámetros (E4P)
               +  ( x )b
            1     C

      Suponiendo que los sitios de unión son idénticos e independien-

tes, el exponente b se hace igual a 1, con lo que la E4P se transforma

en:

72
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127