Page 85 - 72_ex
P. 85

VOL. 72 (E.), 305-320, 2006                       CLIMATOLOGÍA

do de estudio, son muy escasos, estando distribuidos entre los meses
de junio y septiembre, pero en una proporción que hemos de consi-
derar muy baja dadas las características continentales del clima de
la región en general.

    Los días de temperatura máxima igual o superior a 25 ºC, o de
verano, ocupan una banda que se extiende desde el mes de marzo al
mes de octubre, con un máximo de días con estas características
registrado en los meses de julio y agosto en los que prácticamente
ningún día la temperatura máxima fue inferior a 25 ºC.

    Los días calurosos, con temperaturas máximas que alcanzan o
superan los 30 ºC, se dan desde mayo a octubre, y prácticamente
todo el mes de julio y agosto.

    Atendiendo a la temperatura media diaria, se tiene que el nº
anual de días suaves, con t > 10ºC, es de 250. El de días de bienestar,
con t > 15ºC, es de 158. El de días tropicales, con t > 20ºC, es de 111.

    En la Figura 2, se muestran gráficamente el número de días de
helada, días con temperatura máxima > 25 ºC, > 30 º C, así como los
de temperatura mínima < -5 ºC.

35
30
25
20

15
10

 5
 0

       ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Tmax>25°C  Tmax>30°C         Helada     Bochorno  Tmax>30°C

                             FIGURA 2.

c) Oscilaciones extremas

    La oscilación es la diferencia entre las temperaturas máximas y
mínimas diarias alcanzadas en Santa Cruz de Mudela. Dicha evolu-

                                                                                             309
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90