Page 82 - 72_ex
P. 82
F. J. MANTERO, Y. GALVÁN AN. R. ACAD. NAC. FARM.
estación climatológica de Santa Cruz de Mudela, durante el periodo
de 1965 a 1984. Los datos horarios de temperatura, humedad rela-
tiva y viento utilizados en el estudio bioclimático corresponden al
Observatorio Meteorológico de Valdepeñas.
1. ESTUDIO TERMOMÉTRICO
a) Temperatura media mensual y anual, temperaturas
medias máximas y mínimas mensuales y anuales,
y temperaturas máximas y mínimas absolutas
En el Cuadro I se muestran las temperaturas medias mensuales
y anuales, así como las medias de las temperaturas máximas y mí-
nimas registradas en el Balneario, y las temperaturas máximas y
mínimas absolutas tanto mensuales como anuales.
Desde el punto de vista termométrico, la temperatura máxima
absoluta de todo el periodo estudiado fue de 46 ºC los días 5 y 6 de
agosto de 1965, y la temperatura mínima absoluta registrada fue de
–13 ºC el día 13 de febrero de 1983, siendo de destacar la existencia
de un largo periodo anual en el que se producen valores mínimos
absolutos por debajo de cero grados, o muy próximos a este valor,
excepto durante los meses de verano, en los que el aumento de
temperatura es muy acusado.
Los valores medios mensuales superan los 10 ºC a lo largo de
siete meses, de abril a octubre; superando los 20 ºC en los meses de
junio a septiembre.
La media de las temperaturas máximas registradas en el Balnea-
rio durante el periodo de estudio tiene un valor anual de 22,1 ºC,
siendo los valores medios más altos durante los meses de julio y
agosto con unos índices de 36,2 ºC y 35,7 ºC respectivamente.
Asimismo, la media anual de las temperaturas mínimas registra-
das es de 7,8 ºC, siendo los meses de enero y diciembre los que
tienen valores medios de las temperaturas mínimas inferiores, co-
rrespondiendo el valor medio alcanzado a 0,7 ºC, y el mes de agosto
el que presenta valores medios de las mínimas más alto con un valor
de 17,3 ºC.
306