Page 76 - 72_ex
P. 76

M. A. MOSSO Y COLS.                                     AN. R. ACAD. NAC. FARM.

algas verdes y aparecen cianobacterias en forma de espiral (Spiru-
lina) y en cadenas de células esféricas (Nostoc) (Figura 6). En la
zona inferior se observan cianobacterias filamentosas (Pseudana-
baena) junto con un gran número de las bacterias que reducen los
sulfatos.

FIGURA 5. Algas verdes (Cosmarium), diatomeas y cia-    FIGURA 6. Cianobacte-
nobacterias. Observaciones por microscopía de contras-  rias (Spirulina). Obser-
                                                        vaciones por microsco-
                     te de fases. Objetivo 20X.         pía de contraste de fases.

                                                               Objetivo 40X.

    Las algas conjugadas tipo Cosmarium y las diatomeas están
ampliamente distribuidas en las aguas dulces donde juegan un im-
portante papel en la cadena trófica ya que forman parte del plancton
(47). Las cianobacterias Spirulina y Pseudanabaena se encuentran en
la zona inferior del tapete, en condiciones anóxicas, donde las bac-
terias sulfato reductoras producen sulfhídrico que favorece su desa-
rrollo (48).

    En el cultivo de ambos tapetes en medios con tiosulfato sódico se
han detectado unas bacterias de gran tamaño y forma irregular que
forman agregados, debido a la producción de un polisacárido. Tam-
bién se han encontrado bacterias filamentosas que oxidan el azufre
(Thiothrix) al igual que en otros manantiales minerales (21). En el
cultivo de las bacterias del hierro se han observado bacterias fila-

300
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81