Page 30 - 72_ex
P. 30

L. VILLANÚA, M. C. FRANCÉS  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Al fallecer Dª Vicenta Fernández-Cuevas Pérez, primera esposa de
D. Vidal Arés Toribio, en 17 de marzo de 1921 queda éste como
heredero único y universal y el título de propiedad pasa a su muerte
a Dª Ventura Ponce Arés, su segunda mujer y vecina de Madrid, en
27 de septiembre de 1927. Dª Ventura, que había hipotecado el
Balneario, lo vende en 1930 a D. Benito Pérez Moreno, vecino de
Siguero (Segovia), quien pide un préstamo en 15 de enero de 1930
por el plazo de cinco años a D. Francisco Huertas González estable-
ciendo una hipoteca sobre el Balneario. Fallecido éste en Carrión de
Calatrava el 17 de diciembre de 1936, y adjudicada la herencia a su
viuda, Dª Vicenta Izquierdo Portocarrero; D. Benito Pérez Moreno
cancela la hipoteca en 9 de abril de 1941.

    D. Benito Pérez Moreno, residente en 1942 en Madrid y casado
con Dª Rosa López Vázquez, vende el Balneario en 21 de mayo de
1942 a D. Anastasio Almarza Mazo, médico casado con Dª Asunción
Sedano Contreras, que habitaba en el Balneario. Este médico man-
tuvo dicha propiedad por poco tiempo puesto que lo vende a Dª
Amelia Moreno Moreno, mayor de edad, y a su hermana Maria del
Carmen Moreno Moreno, de 22 años, emancipada voluntariamente
por su padre en 27 de junio de 1940; vecinas de Valladolid, en 5 de
junio de ese mismo año quienes lo adquieren por mitad y proindi-
viso.

    En 1956 debió producirse la venta por parte de estas hermanas
a D. Florencio López Saíz, Licenciado en Ciencias y vecino de Ma-
drid, quien en 1 de octubre de 1959 efectúa un contrato de arriendo
a favor de D. Valentín García León, labrador natural y vecino de
Santa Cruz de Mudela, por el tiempo de tres años que comprende las
tierras de labor y anualmente respecto al transporte del agua del
manantial Villarosa para su venta en Valdepeñas y Santa Cruz de
Mudela, para recoger y facturar garrafas de esa agua y despacho de
las mismas a particulares en el propio manantial. Entre otras con-
traprestaciones, se ofrece al arrendatario el derecho a habitar gratui-
tamente en la casa.

    En 1975 la propiedad del Balneario pasó a D. Juan José Rodrí-
guez Cano, en 1990 al Grupo B.O. Distribución, en 1996 a la Caja
Rural Provincial y desde 1997 le gestiona la Sociedad Anónima
Balneario Cervantes.

254
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35