Page 108 - 72_ex
P. 108
M. LADERO Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Clase Phagnalo-Rumicetea indurati (Rivas Goday & Esteve 1972)
Rivas-Martínez, Izco & Costa 1973
Comunidades saxícolas de óptimo mediterráneo-iberoatlántico que
coloniza taludes, derrubios y fisuras bajas de roquedos. Tiene una
amplia representación dentro del piso mesomediterráneo en el domi-
nio de los bosque perennifolios de Quercus ilex subsp. ballota (Desf.)
Samp. (Quercus rotundifolia Lam.) y Quercus suber L. o los semicadu-
cifolios de Quercus faginea Lam. subsp. broteroi (P. Cout.) A. Camus.
En el territorio estudiado hemos reconocido tres comunidades sobre
sustratos silíceos incluibles en la alianza Rumici indurati Dianthion
lusitani Rivas-Martínez, Izco & Costa ex Fuente 1986. En los taludes
umbrosos sobre cuarcitas se presenta la asociación Jasiono marianae-
Dianthetum lusitani Rivas Goday (1955) 1964, en exposiciones más
abiertas tanto sobre pizarras como en cuarcitas la comunidad da paso
a la asociación Coincyo longirostri-Dianthetum lusitani Melendo in
Cano, Melendo & F. Valle 1997, en tanto que en las trincheras de ca-
minos y carreteras con abundantes pizarras sueltas y cierta influencia
nitrófila, se desarrolla la comunidad Phagnalo saxatilis –Rumicetum
indurati Rivas-Martínez ex Navarro & C. Valle in Ruiz 1986.
La primera de las comunidades señaladas Jasiono marianae-Dian-
thetum lusitani Rivas Goday (1955) 1964 (Fotografía 3) ocupa siem-
FOTOGRAFÍA 3. Comunidad de Jasiono marianae-Dianthetum lusitani, roquedos
cuarcíticos. Collado de la Ginesa, Santa Elena.
332