Page 39 - 72_03
P. 39

VOL. 72 (3), 423-442, 2006  FACTORES ESTRUCTURALES, BIOQUÍMICOS Y...

2.1.1. Colonización e infección de las células corticales
2.1.1. por Bradyrhizobium

    Las raíces de Lupinus excretan sustancias de tipo flavonoide que
atraen al Bradyrhizobium a la rizosfera, adhiriéndose a la superficie
externa de los pelos radiculares. Unos días después de la inocula-
ción, las bacterias se encuentran inmersas en una masa mucilagino-
sa rica en glicoproteínas excretadas por las raíces, identificadas por
el anticuerpo monoclonal MAC 265 (9). A continuación los rizobios
proliferan en la zona de contacto entre los pelos radicales y las cé-
lulas epidérmicas, donde tendrá lugar la entrada de las bacterias a
las células corticales de la raíz. La infección se realiza por vía inter-
celular y la invasión ocurre de manera localizada en una única célula
situada bajo un pelo radical (Figura 3). Las primeras divisiones de
las células de la corteza externa tienen lugar a continuación. La
invasión de la célula cortical localizada debajo del pelo radical se
produce a través de regiones de la pared celular alteradas estructu-
ralmente (Figura 3B). No se han observado canales de infección.

 FIGURA 3. Infección e inicio de la nodulación en raíces de Lupinus albus,
seis días después de la inoculación. A) Microfografía de fluorescencia mostran-
 do el inicio de la infección por Mesorhizobium loti marcado con GFP, en célula

   bajo el pelo radical. B) Microfografía en campo claro mostrando el primordio
  nodular con células corticales y células infectadas (bacterias inmunomarcadas
 en negro) en división; b, bacterias; cc, células corticales; icc, células infectadas;

          iz, zona de infección; rh, pelo radical. Barra: A, 100 µm; B, 20 µm.

                                                                                            427
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44