Page 22 - 72_03
P. 22
ANTONIO L. DOADRIO VILLAREJO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DE INTERÉS BIOLÓGICO
El plomo, en las cadenas tróficas, está presente en dos grupos de
especies químicas, las inorgánicas, de mayor trascendencia y, las
orgánicas, con características diferentes. Las especies inorgánicas,
dentro de las cadenas tróficas, están constituidas principalmente por
Pb metal, los óxidos y una única especie iónica, el catión divalente
Pb2+. Las especies orgánicas son habitualmente las alquiladas 1.
El Pb2+, soluble en agua en forma de bicarbonato, está presente
en las aguas de bebida. Una vez absorbido, por su característica de
ácido blando, forma complejos con ligandos biológicos, preferente-
mente con átomos dadores de azufre, siendo el aminoácido preferi-
do la cisteína, con el cual forma un complejo estable. El Pb metal y
el PbO, en forma de partículas, se encuentran en la atmósfera y son
fuentes continuas de contaminación.
De las especies orgánicas, las que más interés han suscitado son
el tetraetil y tetrametil Pb, componentes de las gasolinas y que se
lanzan a la atmósfera en forma de haluros en un proceso de arrastre
provocado por los motores con derivados alquílicos de cloro o bro-
mo, o bien directamente en las descargas de combustibles. Estas
especies son liposolubles y fácilmente absorbibles, acumulándose en
glóbulos rojos y pueden atravesar la barrera hematoencefálica.
PRINCIPALES COMPUESTOS DE PLOMO (1, 2)
Óxidos de plomo
El óxido de plomo(II) PbO es estable y se usa en pigmentos y en
la manufactura de esmaltes vítreos y vidrios cerámicos. Existe en dos
formas cristalinas, una amarilla y otra roja. El óxido Pb3O4 es un óxi-
do mixto de Pb(II) y Pb(IV), de color rojo utilizado en pinturas (mi-
nio) y el óxido de Pb(IV), de color chocolate, es muy estable y oxidan-
te, empleándose en síntesis orgánica, tinción y pirotecnia, entre otros
usos. Son bastante insolubles, a excepción del minio.
410