Page 81 - 72_02
P. 81
VOL. 72 (2), 301-315, 2006 GRIPE AVIAR: SITUACIÓN ACTUAL
más de a las vacunas por genética inversa, y a otros productos
aún en fase de estudio más o menos preliminar (7).
Cronológicamente, entre los primeros compuestos químicos que
se ensayaron como potenciales agentes químicos antivirales contra
la gripe, se hallan las aminas amantadina y rimantadina, emplea-
das también en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson (sus
fórmulas y otros datos acerca de las mismas se indican en la publi-
cación de la referencia 6). Actúan bloqueando el conducto o canal de
protones que es la proteína M2.
Su empleo, por los efectos secundarios desfavorables que ocasio-
nan en los usuarios y porque originan rápidamente cepas víricas re-
sistentes a ellas, ha sido casi abandonado. No obstante, parece ser
que en algún país asiático se siguieron utilizando, todavía en el año
2005, para combatir la influenza en las gallinas.
Más desaconsejable aún es el uso de la rivabirina (comercial-
mente registrada como «virazol»), que es un nucleósido (carboxami-
da del ribofuranosil-triazol) (6), cuyo mecanismo de acción consiste
en inhibir la biosíntesis del ARN vírico.
***
El 7 de julio de 2006, varias cadenas de televisión de España han
informado de haberse hallado muerto un ave acuática silvestre, de-
nominada Somormujo, en un humeral situado a unos 3 km de Vito-
ria (Álava). Se trata de la primera ave que presenta en España el
virus de gripe aviar subtipo H5N1, según confirmación de los datos
de laboratorio del Centro de Algete (Madrid). Se han tomado las me-
didas sanitarias adecuadas, según dicho informe televisivo.
BIBLIOGRAFÍA
(1) CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO, J. A. (2004): «Glicopatología y Glicoterapeúti-
ca: nuevos datos. (Sobre virus de las gripes aviarias y humana. Agentes an-
tigripales)». Reales y Nacionales Academias de Medicina y Farmacia (Monogra-
fía de la sesión del 31 de marzo).
(2) CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO, J. A. (2005): «Nuevos datos acerca del virus
causante de la pandemia de gripe de 1918-19 y su relación con los de la gripe
313