Page 254 - 71_04
P. 254
MARÍA CASCALES ANGOSTO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
En nuestra Academia ha ocupado los cargos de Vicedirector du-
rante ocho años (1968-1976), Director durante quince años (1976-
1991), y de Director-Presidente de Honor desde 1992 hasta su muerte.
Recientemente obtuvo la Medalla de Oro Carracido, por unanimidad.
Durante su mandato como Director y teniendo a Manuel Ortega
Mata como Secretario Académico, se realizaron obras muy impor-
tantes de acondicionamiento del edificio. Entre otras, se consiguió
recuperar para la Academia los locales que ocupó el Instituto Nacio-
nal de Toxicología; se inauguró el aula de la planta baja; se introdu-
jeron los primeros ordenadores en nuestra Academia y se inauguró
la denominada por él «Sala de recuerdos», que llevó personalmente
en sus inicios con Sagrario Muñoz Calvo y en la actualidad, gracias
al empeño puesto en esta empresa por Carmen Francés, ha llegado
a alcanzar la categoría de ser reconocido como museo.
También durante su mandato se iniciaron cursos monográficos del
doctorado en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Univer-
sidad Complutense de Madrid. En el primero de estos cursos, sobre
«Disfunciones hepáticas», tuve el honor de ser la responsable con
Francisco Ferrándiz contando con personalidades de gran categoría:
Santiago Grisolía, Alberto Sols, Francisco Grande Covián, Sergio
Erill, los hermanos Nájera Morrondo, etc. Las conferencias de este
curso se publicaron, financiando su publicación el Consejo Superior
de Investigaciones Científicas. Don Ángel realizó un Prologo-Introduc-
ción enormemente documentado. Este curso y otros más fueron una
experiencia previa a los que hoy organiza el Instituto de España.
Don Ángel fomentó de manera muy especial las relaciones con el
extranjero. Por eso, durante el período dirigido por él, fueron nume-
rosas las personalidades de prestigio que visitaron nuestra Academia
y fueron condecoradas con nuestra Medalla. Entre estas persona-
lidades cabe destacar el Premio Nobel George Emil Palade, de los
Estados Unidos; David Brindley, Profesor de la Universidad de Not-
tingham, del Reino Unido; David Waxman, Rector de la Universidad
de Kansas, en Kansas City, etc. Otras personalidades ingresaron en
nuestra Academia, entre ellas cabe destacar a Santiago Grisolía, maes-
tro también de bioquímicos, con el que más de uno de los académicos
de esta Academia realizamos nuestra estancia post-doctoral en los
Estados Unidos.
1018