Page 184 - 71_04
P. 184
NURIA SALAZAR Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
DISCUSIÓN
Entre las formulaciones fabricadas, aquélla que se encuentra en
suspensión con Miristato de isopropilo y Aerosil® 200 ha presentado
unos insuficientes resultados en cuanto a su disolución farmacéutica
debido a la alta lipofilia y viscosidad de la pasta así formada y a su
estabilidad física.
Cuando Piroxicam se encuentra parcialmente disuelto, como es
en el caso de las fórmulas cuya base es Macrogol 400 y Dietilenglicol
monoetil éter viscosizadas con Aerosil® 200, se ha mejorado su diso-
lución farmacéutica aunque haya resultado insuficiente conforme a
las especificaciones de la USP. Este hecho es explicable por cuanto
a la inicial dispersión molecular del activo en el vehículo le sigue su
precipitación en el fluido acuoso fuertemente acidificado del medio
de disolución. Su estabilidad física resulta también, insuficiente.
En cuanto a la fórmula a base de Gelucire® 44/14, tanto su desa-
rrollo como su fabricación ha sido diferente por tratarse de un ex-
cipiente sólido a temperatura ambiente. Esto supone una ventaja
doble, por un lado, a la hora de desarrollar la fórmula, ya que no
necesita ser viscosizada y, por otra parte, a la hora de la fabricación
de la mezcla medicamentosa, ya que son menos excipientes los que
se incorporan. Dicha formulación presenta los mejores resultados en
su disolución cumpliendo con las especificaciones de la USP. Este
hecho se debe a una supuesta micelización de Piroxicam en el medio
de disolución, gracias al citado excipiente de características tensio-
activas. Adicionalmente, la sencillez en su formulación, adecuada
fabricación y estabilidad convierten a esta alternativa en interesante
para el campo de la formulación magistral en los Servicios de Far-
macia.
AGRADECIMIENTOS
Proyecto Becado por la Universidad San Pablo-CEU. Ref. 16/02.
858