Page 177 - 71_04
P. 177

VOL. 71 (4), 849-859, 2005  CAPACIDAD DE DOSIFICACIÓN DE VEHÍCULOS...

en el tratamiento de la artritis reumatoide y del dolor (3). Su elec-
ción se debe a su escasa solubilidad y la baja velocidad de disolución
en el medio gástrico (4), lo que le convierte en un candidato idóneo
para nuestros objetivos. Se le considera un prototipo representati-
vo de principios activos a bajas dosis, dado que un cambio de fár-
maco no debe incidir en su modo de dispersión en los diferentes
vehículos y, por consiguiente, en su capacidad de dosificación en la
forma farmacéutica.

                           MATERIALES Y MÉTODOS

    Las materias primas que se han utilizado en la fabricación de las
distintas fórmulas han sido como principio activo, Piroxicam RFE/
Ph Eur. (Quimivita, S. A., Barcelona), como vehículos (5) líquidos:
Miristato de isopropilo RFE/Ph Eur. (Guinama, S. A., Valencia), Die-
tilenglicol monoetil éter RFE/Ph Eur. (Gattefosse, S. A., Francia) y
Macrogol 400 RFE/Ph Eur. (Merck, S. A., Alemania). Estos han re-
querido la viscosización con Aerosil® 200 RFE/Ph Eur. (Dióxido de
silicio. Degussa, S. A., Alemania). Como vehículo sólido a tempera-
tura ambiente se ha utilizado Gelucire® 44/14 RFE/Ph Eur. (Macro-
golglicéridos de lauroilo. Gattefosse, S. A., Francia). Las cápsulas
utilizadas han sido Licaps® transparentes de tipo 1 (Capsugel, S. A.,
Francia).

    Preformulación. Para determinar la solubilidad del principio
activo en los distintos vehículos, se pesan alrededor de 50 mg de
Piroxicam con exactitud y se van añadiendo con agitación constante
en agitador magnético volúmenes conocidos del vehículo líquido a
temperatura ambiente hasta conseguir la completa disolución.

    Para determinar la viscosidad (6) de las fórmulas líquidas a tem-
peratura ambiente se utilizó un viscosímetro rotatorio modelo Vis-
cotest VT5® (Haake GmbH, Alemania). La viscosidad en reposo se
determina tras haber mantenido las muestras sin agitación durante
24 horas a una temperatura comprendida entre 20-22º C. La visco-
sidad en condición de agitación se determina tras disponer las mues-
tras durante 30 minutos en un agitador magnético a una velocidad
de 1.100 rpm. a la temperatura anteriormente citada.

                                                                                             851
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182