Page 87 - 71_02
P. 87

VOL. 71 (2), 365-386, 2005  ESTALLIDO RESPIRATORIO DE LOS FAGOCITOS

SISTEMA DE LA NADPH OXIDASA FAGOCÍTICA

    La presencia de oxígeno es un requisito vital para la destrucción y
digestión de los agentes patógenos por los fagocitos, pero no es nece-
saria para la fagocitosis misma. Cantidades considerables de oxígeno
se consumen en el estallido respiratorio (respiratory burst), proceso
que ha fascinado a los científicos desde hace casi cincuenta años.

    En 1959 Sbarra y Karnosky [4], cuando se encontraban investi-
gando la fagocitosis del bacilo de la tuberculosis por neutrófilos,
detectaron un súbito incremento en el consumo de oxígeno por estas
células, el cual era resistente a inhibidores de la cadena mitocon-
drial, tales como la azida sódica y el cianuro. Observaron que este
consumo de oxígeno no coincidía con la respiración mitocondrial y
pensaron que debería encontrarse involucrado en algún otro proceso
diferente al de la producción de energía, el cual era requerido para
destruir microorganismos y era suministrado por la glucolisis. El
sustrato natural de esta oxidasa fue un tema de considerable espe-
culación y por fin se descubrió que era el equivalente reductor
NADPH, cuyo suministro se debía a la oxidación de la glucosa por
el ciclo de las pentosa fosfatos. Estos autores denominaron a este
sistema “NADPH oxidasa”.

    Los PMN adquieren la capacidad de producir especies activas de
oxígeno (ROS) cuando experimentan la activación. Este fenómeno
se caracteriza por el aumento súbito del consumo de oxígeno (O2),
antes citado, no asociado al transporte electrónico mitocondrial,
catalizado por el sistema NADPH oxidasa y denominado “estallido
respiratorio”. La producción “explosiva” de radical superóxido en
respuesta a estímulos externos es una propiedad característica de los
fagocitos profesionales. Esta producción es utilizada por las células
para destruir bacterias y es también componente importante de la
respuesta inflamatoria.

    Los fagocitos polimorfonucleares (PMN) o neutrófilos juegan un
papel esencial en la defensa innata del organismo frente a agentes
patógenos y actúan como mediadores primarios de la respuesta in-
flamatoria. Para defender al organismo, los neutrófilos utilizan una
amplia variedad de productos microbicidas, tales como oxidantes,
péptidos, enzimas líticos, etc. La generación de oxidantes microbici-

                                        367
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92