Page 86 - 71_02
P. 86
MARÍA CASCALES ANGOSTO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
research involves understanding the protein protein interactions involved in the
assembly and enzyme mechanism and how these change with the activation state.
The importance of the NADPH oxidase is illustrated by the inherited condition
Chronic Granulomatous Disease in which a component of the respiratory burst
oxidase is absent or defective. Affected individuals suffer from recurrent, chronic
and severe infections due to the inability of their neutrophils to kill microbes.
Key words. NADPH oxidase.—Neutrophils.—Flavocytochrome b558.—Chronic
granulomatous disease.
INTRODUCCIÓN
La actividad de la NADPH-oxidasa fagocítica constituye una de
las fuentes endógenas más importantes de especies reactivas del
oxígeno en el organismo. Este sistema enzimático está constituido
por varias proteínas distribuidas entre el citoplasma y la membrana
plasmática. Durante la activación leucocitaria, los componentes
ubicados en el citosol tienen que emigrar a la membrana plasmática,
que es donde se verifica el ensamblaje del complejo funcional que
conforma el sistema enzimático activo [1]
Los leucocitos polimorfonucleares (PMN), son movilizados a los
sitios de inflamación donde destruyen a los agentes invasores, me-
diante la liberación de radical superóxido, especies reactivas del oxí-
geno derivadas y enzimas proteolíticos. Un defecto en la función de
estas células constituye una grave amenaza para la vida. Tal es el caso
de la enfermedad granulomatosa crónica, en la que los PMN no pue-
den producir especies reactivas de oxígeno y las personas afectadas
padecen infecciones graves. Por otro lado, las especies reactivas de
oxígeno, liberadas por los PMN, pueden en ocasiones, provocar daño
a los tejidos vecinos, como se ha descrito en varias enfermedades.
La NADPH-oxidasa cataliza la transferencia de un electrón desde
el NADPH hacia el O2 con la formación de radical superóxido (O2.-).
El O2.- se convierte rápidamente en peróxido de hidrógeno, radical
hidroxilo y ácido hipocloroso. Estos, junto a los derivados reactivos
del nitrógeno y a los enzimas proteolíticos de los gránulos, constitu-
yen el mecanismo fundamental de defensa de los PMN [1, 2, 3] La
NADPH oxidasa fagocítica origina el radical superóxido, esencial
para la defensa antimicrobiana. Los linfocitos B y ciertas células no
fagocíticas expresan también este enzima.
366