Page 168 - 71_02
P. 168
CRISTINA HERVÁS Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
ción de nuevas vesículas para sucesivas etapas exocitóticas, serían
escasamente reguladas por el receptor metabotrópico P2Y6. Esto está
de acuerdo con datos recientes de Hervás y col. (2004), en donde
se describe la importancia de los receptores ionotrópicos de nucleó-
tidos, fundamentalmente P2X3 y P2X7, a nivel presináptico, en la
activación de la CaMKII. Este enzima es importante también en el
desarrollo donde promueve cambios morfológicos en las espinas
dendríticas e induce sinaptogénesis, siendo también capaz de fosfo-
rilar receptores ionotrópicos, permitiendo que las membranas sean
funcionales y respondan a los diferentes estímulos nerviosos (Muller
y col., 1997).
Es necesario incidir en que las neuronas granulares de cerebelo
son glutamatérgicas y que en las terminales sinápticas de idéntica
naturaleza, aunque de otras zonas cerebrales, se ha descrito la abun-
dante presencia de receptores ionotrópicos para nucleótidos, que
son funcionales e inducen la liberación exocitótica de glutamato
(Gualix y col., 2003). La implicación de los receptores de glutamato
en procesos de excitotoxicidad junto con la excesiva presencia de
calcio en el citosol neural son aspectos importantes que necesitan
ser controlados para evitar el estrés y muerte celular. Uno de los
modos de controlar la entrada de calcio y permitir que solamente
actúe en los lugares precisos es el localizar los receptores en lugares
definidos de la célula, y en este trabajo hemos querido demostrar
que esa es la situación con el receptor metabotrópico de nucleótidos
P2Y6.
BIBLIOGRAFÍA
(1) BAYER, K. U.; SCHULMAN, H. (2001): Regulation of signal transduction by pro-
tein targeting: the case for CaMKII. Biochem Biophys Res Commun; 289 (5):
917-23. Review.
(2) BURNSTOCK, G. (2005). Purinergic signaling: therapeutic potential. An. R. Acad.
N. Farm.
(3) DÍAZ-HERNÁNDEZ, M.; PINTOR, J.; CASTRO, E. AND MIRAS-PORTUGAL, M. T. (2001):
Independent receptors for diadenosine pentaphosphate and ATP in rat
midbrain single synaptic terminals. European journal of Neurosciences, 14,
918-926.
448