Page 271 - 71_01
P. 271
VOL. 71 (1), 241-273, 2005 INFORMACIÓN ACADÉMICA
los estudios, lo que permite obtener los parámetros cuantitativos,
que vienen resumidos en 31 Tablas y 12 Gráficas.
De la discusión de los datos obtenidos en el estudio analítico
verificado se ha deducido que la técnica PET-TAC es muy útil en el
diagnóstico de tumores malignos iniciales y recidivas, ya que au-
menta el nivel de confianza en el diagnóstico al disminuir de forma
significativa el número de lesiones equívocas o no concluyentes. Por
estas propiedades supera los resultados de dichas técnicas cuando se
aplican por separado.
Por otra parte, la PET-TAC presenta otras ventajas como: reducir
el número y tiempos de exploraciones, lo que supone mayor como-
didad para los pacientes; el evitar operaciones quirúrgicas u otros
tratamientos no efectivos; el simultanear una tecnología funcional
(PET) con otra anatómica (TAC); y evitar la falta de alineación pos-
tural y posicional de los pacientes cuando se aplican las técnicas por
separado.
Por todo ello se prevé que la aplicación del PET-TAC puede re-
sultar coste-efectiva, si bien, falta realizar el estudio correspondiente
para confirmar este importante aspecto.
Finalmente, se comentan las principales indicaciones en función
de la localización de los tumores, con las ventajas específicas en
cada caso.
Existe al principio del libro un Listado de abreviaturas, el cual,
a nuestro juicio, puede ser mejorable, pues de hecho en el texto
aparecen una serie de abreviaturas que no figuran en dicho listado.
ALBERTO GIRÁLDEZ
273