Page 162 - 70_04
P. 162

ANTONIO L. DOADRIO VILLAREJO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

• Las especies oxidadas de mercurio se reducen a Hgº por la
   acción de bacterias pseudomonas en un proceso anaeróbico y
   se sedimenta.

• El Hg2+ se metila en aguas continentales o litorales, bien por
   metilación aeróbica en numerosos microorganismos y bacte-
   rias, producida por metilación del complejo homocisteina-Hg
   en los procesos celulares que normalmente producen metioni-
   na, o por metilación anaerobia de bacterias metanogénicas o
   por derivados de metilcobalamina. Un esquema básico (4) de
   este último tipo de metilaciones lo podemos ver en la Figura 6.

    La formación de metilmercurio o del dimetilmercurio es función
del pH del medio, siendo la especie predominante a pH muy básico
el dimetil.

        FIGURA 6. Acción de la metilcobalamina en la metilación del mercurio.

946
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167