Page 160 - 70_04
P. 160

ANTONIO L. DOADRIO VILLAREJO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

                      FIGURA 4. Ciclo de biotransformación del mercurio.

    El ciclo acuático de biotransformación merece un tratamiento
más amplio. En el esquema de la Figura 5 podemos apreciar que la
especie predominante es la de Hg2+, muy soluble, y que puede ser
bioacumulado directamente por los peces, o seguir un proceso de
biotransformación, realizado por microorganismos acuáticos, dando
lugar a dos especies orgánicas, el dimetilmercurio volátil, que se
recicla a la atmósfera y el metilmercurio, que se bioacumula en los
peces, y por tanto es incorporado a las cadenas tróficas. A su vez, el
metilmercurio formado puede transformarse en Hg22+, el cual se
oxida a Hg2+, siguiendo su ciclo de biotransformación, o en Hg metal,
que se deposita en forma de sedimentos.

944
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165